Haz click aquí para copiar la URL
España España · VALENCIA
Voto de GAINSBOURG:
9
Cine negro. Intriga. Thriller A casa de sus familiares, en el tranquilo pueblo de Santa Rosa, llega un día el encantador tío Charlie (Joseph Cotten), un seductor criminal que viaja de Filadelfia a California y al que la justicia va pisando los talones. Su sobrina Charlie, a pesar de que no sabe nada de sus actividades, no tardará en sospechar que su tío es el misterioso asesino de viudas al que la policía anda buscando. (FILMAFFINITY)
24 de marzo de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta obra, por quincuagésima vez volví a reconciliarme con el cine, hecho sensacional que, después de sufrir la enésima mala película “con pretensiones”, siendo tanta la desolación creada sientes, de manera algo ingenua, afortunadamente, el postrer imposible concilio con este arte que, a pesar de haberte dado tanto en forma de vida, de haber aprendido tanto a través de sus ojos, que tras este último golpe tan certero en su mediocridad ya no vas a poder resarcirte de ello con garantías, que ya nada será igual sino mucho peor en lo que respecta, al que intuyes, al fin, mortalmente herido sin posibilidad de recuperación. Este mismo arte que no quieres ver como dilapida las últimas expectativas, restos de las que, en cantidades ingentes, durante tanto tiempo logró que reunieras, satisfaciéndolas casi por completo.
De modo ingenuo, como decía, porque es dar comienzo a esta obra y vuelves a sentir el regocijo, la delectación en cada plano, cada acción, en la forma en que se va desarrollando la historia, tan precisa y embobadora, que hasta determinadas leves discrepancias en tal o cual aspecto, aún estando dispuesto a perdonarlas, ni siquiera te da tiempo de ello, porque, al instante, ya vuelves a sentirme maravillado.
El comienzo con esos planos a modo de narración contextualizadora transcurrieron sin pena ni gloria aunque piensas en la capacidad de síntesis con la que contribuyen al inicio de la historia.
Fue un poco más adelante, justamente cuando parecía que ya había olvidado ese modo tan preciso y elocuente de narrar mostrando aparentemente tan poco o al menos a través tan medidos tiempos y gestos, en escena aparece el interior de la casa de la hermana del protagonista con la hija menor de ésta leyendo en el suelo, creo recordar, entonces empieza a sonar el teléfono y su hermana mayor desde arriba le pide que lo coja, entonces y ahí es donde, (no sé si pedir disculpas de antemano por una hipotética exageración en mi percepción), quedé emotivamente impresionado cuando la hija pequeña en la trayectoria hasta el teléfono, sin apartar la vista del libro que tiene entre manos, coge un taburete que sitúa bajo el teléfono para poder alcanzarlo cómodamente. Claro que lo he visto en otras ocasiones; como en escasos segundos se puede definir a un personaje de la manera más certera y rica por los siglos de los siglos amén. Y claro, volverme a encontrar ante tal deslumbrante impacto no pudo sino tener las consecuencias antes mentadas.
Sigue abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GAINSBOURG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow