Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
5
Acción. Thriller Un tal Simon siembra el pánico en las calles de Nueva York haciendo explotar una serie de bombas, y asegura que no dejará de hacerlo a menos que el agente John McClane acceda a jugar con él a un juego llamado "Simón dice". Con la ayuda de Zeus, un electricista de Harlem, el agente comienza una trepidante carrera para resolver las adivinanzas planteadas por el terrorista y, al mismo tiempo, para averiguar sus intenciones. (FILMAFFINITY)
10 de marzo de 2010
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento pero me aburrió durante el 50% del metraje. ¿Qué le voy a hacer?, no me convenció tanto como a la mayoría de críticos de Filmaffinity.

Para mi gusto la película se estira demasiado sin necesidad... se repite en exceso en su argumento (en el que incide en lo mismo una y otra vez sin acierto).

Además, "Jungla de Cristal 3" no funciona para mí como cinta de gracietas con explosiones de por medio porque:

a) No solté la carcajada ni una sola vez.
b) No me emocioné durante ninguna de sus escenas de acción (entiendase por emocionarse en este tipo de películas a palpitar y mantenerse expectante durante esas escenas).

Lo dicho, se me quedó cara de Pocker. La cinta pasó por mis ojos de forma insípida. Sus escenas de acción esta vez no resultan espectaculares y míticas sino tontas, olvidables y maluchas (¿esa persecución con el coche por los parques de la ciudad, por ejemplo?). Hay un extraño cambio en la dinámica de las dos anteriores que tan bien funcionaron: cambia bruscamente el ritmo de la trama que, en lugar de ir evolucionando instantaneamente, se alarga lentamente de manera plana y forzada; los personajes también se deshacen. Los villanos pegan un gran bajón (esta vez no hay unos terroristas tan letales... Jeremy Irons, aun con algo de elegancia como villano, resulta demasiado soso y poco interesante. No llamó mi atención por nada), el personaje de McClane se va destruyendo proporcionalmente a la velocidad en la que le crecen las entradas y los guionistas le meten botellas de alcohol y más abandonos de la parienta). En todo caso se salva el nuevo personaje de Samuel L. Jackson (no sé que hubiera sido de esta cinta sin él) y sus interacciones con Bruce Willis. Este nuevo dúo protagonista tiene buena química y complicidad, es curioso y acertado, y de vez en cuando levanta la sonrisa. Un dúo que triunfará bastante entre el público que se ría con las parejas de amigos que se insultan "con cariño" continuamente cuando están cabreados con más o menos fortuna a la hora de intentar arrancar una risa en el espectador. Dependerá de los gustos humorísticos de cada uno (estos dos tienen mucho éxito entre el público que es también fan del cine de Guy Ritchie por ejemplo), en mi caso este par se me hizo simpático pero no me arrancó ni una sola carcajada).

En fin, su trama adolece de la intensidad de sus predecesoras y se me hizo repetitiva y alargada... por ello me acabó trayendo completamente al fresco. Sus momentos divertidos también carecen de la chispa de la primera entrega, aunque sus nuevas gracias se quedan a medio camino siendo al menos agradables y simpáticas (básicamente la cinta solo es entretenida cuando Willis y Jackson comparten plano y se dicen algo).

Lo mejor: La incorporación de Samuel L. Jackson. Que el nuevo dúo cómico triunfe tanto entre el público masculino.
Lo peor: Las nuevas escenas de acción. Su nueva trama...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow