Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
5
Comedia. Acción Un multimillonario sin escrúpulos (Alan Alda) ha estafado a sus empleados dejándolos sin blanca. Éstos, encabezados por el gerente del edificio (Ben Stiller) en el que vive, deciden vengarse atracando su vivienda, un apartamento de lujo situado en el ático de uno de los rascacielos de la ciudad. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
El siempre resuelto (y en opinión de quien esto escribe, algo infravalorado) Brett Ratner ("El dragón rojo" (2002), "X-Men: La decisión final" (2006), "Hora punta" (1998)) aportó una oficiosa cinta de bandidos edulcorados (esta vez capitaneados por Ben Stiller), cuyo golpe es de nuevo contra un malvado amoral para que estos protagonistas nos despierten afinidad y su ilegal robo nos haga copartícipes de un acto de justicia. Esto ya lo hemos visto, lo hemos visto en "Un golpe con estilo" (2017) (donde sus protagonistas se vengan de los bancos que ha acabado con sus planes de pensiones) en la saga de "Ahora me ves" (en la que estos prestidigitadores también hacían de su robo un resarcimiento), en toda la saga de "Ocean's Eleven" (donde la banda dirigida por George Clooney siempre ponía la diana en grandes fortunas amorales) y en un sinfín de "heist movies" más que se mueven por la comedia ligera y la complicidad manifiesta. Y "Un golpe de altura" no es una excepción.

Ya sea para lo bueno y para lo malo, estamos ante una cinta clásica y de corte comercial. Con un plantel actoral de relumbrón (Ben Stiller, Eddie Murphy, Casey Affleck (que también forma parte de la banda de "Ocean's Eleven"), Matthew Broderick, Michael Peña, Tea Leoni, Gabourey Sidibe, Alan Alda, Željko Ivanek... hasta papi Robert Downey Jr. (aka. Robert Downey Senior) se deja caer) que se mueve con total destreza y naturalidad (y hasta carisma sutil de tanto en cuanto) por una trama sencilla pero simpática.

Y es que el guion de "un golpe de altura" es realmente simple en su robo (y los giros y maniobras de despiste son tan básicos que se ven a la legua) y sus personajes nunca se salen del arquetipo (el currito que ha sido estafado y urde vendetta, el malvado egoísta materialista, el recurso cómico, el amigo cabal, etc.), pero aún así discurre de forma orgánica, confortable y briosa. Una trama que se aúpa por la digna labor de sus intérpretes y por una cinematografía acogedora (con una realización común pero despierta, una dirección artística agraciada (destaca la fulgurante iluminación) si bien no memorable o sobresaliente, y una banda sonora pertinente en este tipo de cintas (y eso que parece reciclada de "Tres mujeres y un plan" (2008), "Un golpe con estilo", "Ahora me ves" (2013), "The Code" (2009), "Un golpe brillante" (2013), "Un plan brillante" (2007) y demás. Pero se ve que esos compases son los que más funcionan y dinamizan a este género de comedia de atracos endulzados).

Así pues tenemos una película de entretenimiento que es cómoda de ver, que se pasa casi en un suspiro y que mantiene la sonrisa dada su cadencia evolutiva y su hábil puesta en escena. Pero desde luego no es una película que se vaya a quedar en la retina demasiado tiempo, y tampoco aporta nada nuevo o mejor a su género. Es de consumo rápido pero gustosa mientras se visiona, el equivalente cinematográfico a una mini cheeseburger. Recomendable (que no indispensable, eso queda reservado a los muy fans de cualquier miembro de su reparto) a todo tipo de público que busque un rato de afable evasión. "Un golpe de altura" no llega al nivel de otras comedias ambientadas en el mundo del crimen estafador como "Casino" (1995), "Dolor y dinero" (2013), "Uno de los nuestros" (1990), "Jackie Brown" (1997), "Parásitos" (2019), "El lobo de Wall Street" (2013), "El clan" (2015) (o si nos ponemos en el plan de "para todos los públicos"... "Ocean's Eleven" (2001), "Timadoras compulsivas" (2019), "Two Much" (1995), "El palo" (2001), "Ocean's 8" (2018)) pero supera con facilidad a "The Code", "Ahora me ves 2" (2016), "Ocean's 13" (2007), "Tres mujeres y un plan" y es equiparable a "La trampa" (1999), "Un golpe con estilo", "Ahora me ves" u "Ocean's Twelve" (2004).

Lo mejor: Me quedo con el buen hacer de Stiller, Murphy, Broderick, Peña y Affleck.
Lo peor: Que no tenga a nivel artístico un sello más distintivo e imaginativo (por ejemplo en la banda sonora que, si bien adecuada, no nos regala notas únicas como las de John Holmes en "Ocean's Eleven" o no escoge temas contemporáneos eficaces a lo "Jackie Brown" o "Pulp Fiction" (1994)), pues hubiera subido varios peldaños por encima de la mediocridad.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow