Haz click aquí para copiar la URL
España España · LA CORUÑA
Voto de migfersaav:
4
Fantástico. Aventuras. Acción "El Hobbit: La Desolación de Smaug" continua la aventura de Bilbo Bolsón en su viaje con el mago Gandalf y trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble en una búsqueda épica para reclamar el reino enano de Erebor. En su camino toparán con multitud de peligros y harán frente al temible dragón Smaug. (FILMAFFINITY)
24 de diciembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me fui a verla, para ver si mejoraba la paupérrima primera parte de esta trilogía, pero mejorar, lo que se dice mejorar, la verdad es que poco, o mejor dicho, nada. Todos los errores de la primera están aquí, y me ha gustado aun menos que la primera.

Me parece un horror lo que está haciendo Peter Jackson. "El hobbit" es un cuento que se escribió antes que "El señor de los anillos", y en el que el anillo de Bilbo era poco más que un anillo de invisibilidad. Intentar enganchar la trama de esta forma con la de "El señor de los anillos", es espantoso, feo y una gran equivocación. Sigo diciendo que Bilbo es el centro de la trama de "El hobbit", y aquí lo han borrado. Veo a Bilbo, pero no veo su espíritu, su buen juicio, su honestidad, su deseo de ser justo y ayudar a todo el mundo. Todo eso se perdió ya en el primer episodio de esta inexplicable trilogía, pero aquí, definitivamente se carga la historia.

Si en "El señor de los anillos" todo parecía mágico, sorprendente, evocador, y te creías en la tierra media, aquí sin embargo, todo parece ficticio, grosero, rellenado y, lo que es peor, carente de vida y diálogos. Bilbo nunca fue un patán. Su verdadera naturaleza y su personalidad, se iban descubriendo, desgranando, a lo largo de una preciosa historia que está perfectamente construida por Tolkien en su novela, y que aquí P. Jackson está deshumanizando y destrozando por completo.

A mi no me hubiese disgustado tanto que P. Jackson enlazase esta trama con "El señor de los anillos", si fuese sólo un roce, un guiño a "El señor de los anillos", pero por desgracia no es así, y al final está siendo un revolcón en toda regla. Está convirtiendo esta historia en un prólogo de "El señor de los anillos", en la que la historia de Bilbo y los enanos es casi insustancial, y donde Gandalf, los elfos y el anillo le roban todo el protagonismo a Bilbo y a los enanos.

P. Jackson ha vendido su alma. Al hacer "El hobbit" en tres partes, se ha plegado a los deseos de las productoras, estirando como un mal chicle un relato precioso, de superación personal, un viaje hacia la madurez y la aventura. Con tanto relleno, no le ha quedado más remedio que meter personajes y situaciones horrendas, que sólo deslucen cada vez más el relato original. Una pena que una historia tan sencilla y bonita, se plasme de forma tan fea e insustancial.

Cuanto más veía esta segunda parte, menos me gustaba. Le veía tantos fallos, tantos sinsentidos, tanto relleno y tanta estupidez, que salí del cine bufando y despotricando. Si al principio me sentí defraudado sin más, el poso que deja la película es amargo, insustancial, y muy decepcionante.

Al final, no encuentro nada que me guste. Tauriel me parece un peñazo y un despropósito. La historia de Bardo está fuera de lugar, y el personaje ha perdido todo su atractivo. El Gobernador de la ciudad del Lago no sé que pinta en esta historia. A Légolas podrían habérselo ahorrado. Las apariciones de Gandalf me parecen tediosas y aburridas, y su encuentro con Sauron me parece una chorrada como pocas veces he visto nada igual ("es sin duda una trampa", pero va a meterse en ella de cabeza, y cuando le vence Sauron, este, en vez de matar a este peligroso mago y enemigo, ¡¡¡lo mete en una jaula, para que pueda escaparse más adelante!!! ¿Pero se ha vuelto loco Jackson?). El papel de Beorn, es insustancial y ridículo, y le han privado de sus hijos, y de su importante parte en la historia (lo de llamarlo "cambiapieles", que está sacado de "Danza de dragones", de George R.R. Martin, el quinto libro de "Canción de hielo y fuego", me parece una abominación, pues cambia totalmente el sentido del personaje). Beorn es un personaje con dos breves apariciones en el libro, pero de mucha importancia en "El hobbit", y le han robado la esencia. La historia de Beorn es preciosa, y aquí la vuelven fea y desagradable. La aparición de Smaugh es potable al principio, pero no puedo evitar sonrojarme ante lo ridículo del encuentro y su pelea con los enanos, y como se pierde toda la magia de la novela. El pueblo del Lago es feo con ganas, y todo lo que pasa allí dentro me aburre. Lo de Borgo, el otro orco, su pelea con Légolas, y el asalto ninja a la ciudad del Lago, me parece simplemente despreciable. La historia de Tauriel y el enano (ya no sé ni como se llama, ni me importa) me parece metida con calzador. Y por último, decir que los enanos son unos inútiles, porque no se entiende como un dragón echó de la montaña a todo el pueblo de la montaña, y este equipito de nueve y el hobbit, casi se bastan para acabar con él.

Es mucho peor que la primera parte, porque por lo menos reconocías el argumento del libro, y me encantaba el personaje de Thorin. Ahora ya no queda nada.

En fin, debe ser que todavía estoy echando espumarajos por la boca por haber tenido que tragarme este bodrio, pero es que me parece que P. Jackson se ha cargado definitivamente esta adaptación, que cada vez me gusta menos y se aleja más del espíritu de la novela.

Ya no necesito esperar a la versión extendida, porque no me va a aportar nada. Que asco de película. Salí del cine (otra vez) con ganas de abofetear a Jackson.
migfersaav
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow