Haz click aquí para copiar la URL
España España · LA CORUÑA
Voto de migfersaav:
4
Serie de TV. Thriller. Acción. Drama Hace 8 años de la caída de Citadel. La agencia mundial de espionaje independiente, encargada de velar por la seguridad de todos, fue destruida por agentes de Manticore, un poderoso sindicato que manipula el mundo desde las sombras. Tras la caída de Citadel, los agentes de élite Mason Kane (Richard Madden) y Nadia Sinh (Priyanka Chopra Jonas) intentan escapar con vida, pero pierden todos sus recuerdos. Desde entonces han permanecido ... [+]
29 de abril de 2023
54 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inicio de la nueva serie de Amazon, Citadel, resulta desconcertante. Cuando escuchas hablar de una serie con un presupuesto tan elevado, con actores de alto nivel, con la producción de los hermanos Russo (que no está dirigida por ellos), esperas al menos 2 cosas: Una historia original y trepidante, con un buen guion; y que la acción y los efectos especiales sean de primerísimo y altísimo nivel, y justifiquen los más de 200 millones que ha costado. Y como por desgracia empieza a ser habitual en la plataforma de streaming, parece que una vez más, van a sumar un merecido nuevo fracaso de crítica y público.

Cuando te acercas a Citadel, no te esperas este bochornoso espectáculo sin alma, ni semejante conjunto de tópicos mal desarrollados, ni un guion insulso y poco original, ni un producto poco elaborado y desprovisto de cualquier complejidad. El problemas es que lo que nos ofrece Citadel es un palomitero espectáculo, muy caro, pero muy plano y sin ninguna frescura u originalidad.

El guion parece rancio, viejo, desgastado y poco original. Han intentado copiar de diversas producciones, robando un poco de "Sr. y Sra. Smith", un poco de las sagas Kingsman, Bourne, James Bond (especialmente de su archienemigo Spectra) o Misión imposible, y un poco de las organizaciones Shield e Hydra de Marvel, y lo han mezclado sin ningún orden ni concierto, batiéndolo en la coctelera, esperando que el mejunje resultante se pueda beber, y lo han vertido en una lujosa copa que pretenden servirnos como si fuese lo maximo, esperando que la gente se rinda sin más a esta megalómana y aburridísima producción, repleta de accion, pero sin el más mínimo atisbo de cordura o sentimiento, en la que somos incapaces de empatizar con los protagonistas. ¿El resultado? Un trago amargo que se bebe con dificultad y deja mal sabor de boca.

Los espectadores no somos tontos, no nos dejamos llevar por los cantos de sirenas, y entre tantas producciones, con el tiempo nos hemos vuelto exigentes y selectivos. Nos da igual que cueste más de 200 millones, que nos la vendan como una serie de los hermanos Russo (no lo es), o como el summum de una nueva y costosa saga de acción y espionaje. Si lo que se nos ofrece es un menú compuesto por un revoltijo de muchas ideas ya vistas, y un montón de topicazos, regado con un exceso de acción sin sentido, y unos protagonistas insulsos y con poca química, y que no están bien perfilados ni desarrollados, pues no no nos lo tragamos sin más. Antiguamente, nos lo habríamos bebido, nos habriamos indigestado, y lo habríamos solucionado con un antiácido o con sales de frutas o, en casos más graves, vomitando. Pero ahora ya no. Ahora ya no cuela. Ahora rechazamos la copa y nos vamos a otro sitio (en este caso, otra cadena o plataforma), para ver algo más entretenido y original.

Y no es que la serie no tenga escenas de acción. Tiene acción a raudales y está medianamente bien filmada, pero sin un guion mínimamente decente, carece de sentido y hasta acaba por resultar cansina, empachándonos tantas patadas, puñetazos y disparos mal concebidos. Tiene tanta acción, que mientras la filmaban se olvidaron de los diálogos o de crear una historia. Y los pocos diálogos que hay, o están llenos de tópicos y estupideces, o son tan sosos como los protagonistas, de esta insípida serie, compuesta por 6 episodios.

Pero el problema no es solo la acción. La película tiene gravísimos errores de casting. Richard Madden siempre me ha parecido un actor muy flojo, con poco carisma, y un rostro de piedra, incapaz de transmitir sentimientos. En Citadel, el que fuera trágico protagonista de la boda roja en Juego de Tronos, parece un zombi sin alma ni estilo, perdido en su incapacidad para insuflar vida a un personaje frío y gris. La coprotagonista, una insufrible Priyanka Chopra, solo luce palmito y, por lo visto, es incapaz de componer un personaje minimamente atractivo y original, y su elección obedece solo a fines comerciales, para ganar cuota de mercado en la India.

Los únicos actores que están a la altura son el siempre genial e infravalorado Stanley Tucci, que hace lo que puede para intentar salvar los muebles y que este Titanic no se hunda, y Lesley Manville, la única capaz de aportar algo interesante a la trama. La actuación del resto del reparto, cumple, pero sin alardes ni artificios. Por desgracia, el grupito de villanos de la serie, parece mejor definido y más interesante, que los protagonistas, lo que habla muy mal de los guionistas, y del director de esta serie, un caótico y disperso Newton Thomas Sigel.

El argumento de la serie es tan pobre y rácano, que asusta ver la frialdad con la que algunas plataformas de streaming malgastan semejantes fortunas de dinero en producciones de baja estofa como esta. Citadel, la típica superagencia internacional de espionaje que no pertenece a ningún país y vela por la seguridad y el orden internacional, se desintegra por el ataque de la aun más típica superagencia secreta, Manticore, que recuerda a la Spectra de la saga Bond, o a la enemiga de los superhéroes de Marvel, Hydra.

Es evidente, que esta serie está concebida para que Amazon Prime pueda albergar en su programación, su propio y costoso nuevo universo de agencias ultrasecretas de espías, enfrentadas en una patética y mal concebida lucha entre el bien y el mal. Por ese motivo, se están filmando en otros países spin-offs con otros personajes, para ir ampliando el cosmos de Citadel, dotándola de un grupo de personajes, que esperemos aporten algo más original e interesante que lo visto en esta serie.

Una pena, porque la secuencia inicial prometía algo más que este mediocre resultado.

Resulta penoso comprobar como Amazon Prime malgasta cientos de millones de euros en producciones de tan bajo nivel, con argumentos estúpidos y pueriles, como ya le sucedió con la fallida, Los anillos del poder.
migfersaav
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow