Haz click aquí para copiar la URL
España España · LA CORUÑA
Voto de migfersaav:
6
Thriller París, 1991. Franck Magne es un joven inspector que inicia su carrera en la Policía Judicial. Su primer caso es el asesinato de una joven. Pronto descubre casos relacionados pero se enfrenta rápidamente con la realidad del trabajo de investigación: la falta de recursos, largas horas, la burocracia... Pasan los años y las víctimas se multiplican. Las pistas están borrosas. Pero Franck Magne, obsesionado con el caso, no dejará de intentar ... [+]
6 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una historia mas propia para un documental, que para una pelicula. Más que una película, parece un docu-drama. Realmente creo que el enfoque es interesante, y que la historia es terrible, pero el enfoque del guión es poco cinematográfico, y muy tramposo. Juega con la duda del espectador, ocultando las cartas importantes sobre la culpabilidad o no de Guy Georges, que se nos desvelan en la parte final, y que nos hacen pensar que nos han tomado el pelo en ese tema, para tenernos enganchados a la butaca.

Pero tiene cosas buenas. Una dirección solvente a pesar del guión; Un plantel de buenos actores, que asume roles muy creibles; Una historia verídica, a pesar de que adolece de un guión plano y por momentos truculento; Una interesante fotografía oscura; Una buena banda sonora; Y un montaje efectivo, pero en el que priman y destacan situaciones exageradas, que luego no conducen a nada importante, jugueteando con la sensibilidad del espectador.

Son 2 horas de película que no llegan para describir esta historia, y que por momentos se hacen largas e insustanciales, en la que los saltos temporales nos resumen 10 años de investigación, con alguna pincelada interesantes (sobre todo al principio), pero que en su conjunto se revelan inútiles y varias veces intrascendentes.

Da la sensación de que asistimos a un episodio televisivo de "Crímenes imperfectos" (mucho mejor filmado y con buenos actores), a la que no se le ha sabido sacar partido y poner en un contexto cinematografico atractivo. Si la comparamos (es injusto, lo sé, pero hay ciertas similitudes en el relato) con la serie de Mindhunter, palidece en todos los sentidos.

Quizás, el problema principal es el enfoque del guión, que quiere jugar al despiste, y centrarse en el juicio, cuando esa es la parte menos importante, y se aleja de la investigación policial, que es el motor que nos engancha al principio. Aquí, lo importante debería ser la investigación policial (bien lograda en la primera media hora de pelicula, pero que luego se difumina) y, si acaso, la motivacion del asesino (inexistente).

¿Es entretenida? Sí, como lo seria un documental. Pero adolece de una estructura cinematográfica. Es un documental disfrazado de cine, sin la profundidad adecuada para los personajes y la historia.

Demasiada historia para condensarla en una pelicula de solo 2 horas que, paradójicamente, al final se hacen largas y tediosas.
migfersaav
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow