Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Giskdan:
10
Ciencia ficción. Aventuras Dos guerreros espaciales caen en un extraño planeta (muy parecido a nuestra Tierra), en el que se erigen como paladines de una civilización que es amenazada por un temible hechicero. Película turca famosa por plagiar descaradamente secuencias del cine de Hollywood, concretamente Star Wars, película de la que roba secuencias completas y las introduce en el metraje. Considerada de culto a día de hoy, ha alcanzado tanto éxito que tuvo una ... [+]
9 de noviembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El glorioso país de Turquia nos ha brindado al resto de la humanidad muchas cosas: al Turco García, el baño turco y la paja turca. Pero nada como las "Turkish Star Wars" que nos competen hoy.

No importa cuanto cine bizarro creas que hayas visto: nada se compara a este film. Ni siquiera los clones de King Kong coreanos.

La fuerte censura y cierre total a la cultura exterior que sufríia en el pasado Turquía, obligaba (¿?) a los pobres (¿?) cineastas autóctonos a reciclar metraje de otras latitudes.

Los tipos se podian hacer una Casablanca Turca o una Back To The Future Turco, y el público local se comia el sapo de que era algo original, porque no tenían ni idea de lo que pasaba fuera de sus fronteras. No solo se podían robar las ideas y los personajes, sino también directamente las escenas de efectos especiales, total nadie allí las conocia

Luego de una espectacular batalla espacial en donde varios turcos con cara de orto aparecen editados piloteando el x-wing de Luke Skywalker, somos introducidos a nuestros héroes.

Teto y Tito, dos turcos con el peinado del Teto Medina que caen en un inhóspito planeta desértico donde deberan rescatar a la única turca rubia del universo de las manos de un terrible enemigo que es una mezcla de emperador Ming con villano de Power Rangers, que se cubre el rostro con una careta china de hojalata.

Ming dispone de un terrible ejército: los soldados espadachines mongoles de Gengis Kan, los terroríficos truchi-lones - copias truchas de los cylones de la BattleStar Galactica original, pero hechos con el mismo hojalata que el muñeco del Mago de Oz- y los tremendos y mortíferos clones gigantes de los peluches de Pláza Sésamo.

Para prepararse, Tito y Teto se entrenaran peor que Uma Thurman en Kill Bill, atandose piedras en los tobillos y golpeando rocas al ritmo de la banda sonora de "Galáctica".

Los últimos 10 minutos de la cinta, donde las imágenes de batalla de Star Wars se reciclan indefinidamente (la Estrella de la Muerte estalla como ocho veces, y Alderan como cinco), alcanza su climax cuando Tito, enfundado en la misma campera que usaba Kurt Russell en "Death Proof" y con sus manos protegidas por guantes de arquero de fútbol, comienza a mostrar sus habilidades en el Kung-Fu intergaláctico, mientras de fondo suena el tema de Indiana Jones (!!!).

Usando su super poder que consiste en ser filmado desde abajo mientras salta en una cama elástica (Spielberg, nunca se te ocurrió ese efecto especial), Tito se embarca en una orgía de demembramiento y decapitación de peluches y momias de Titanes en el Ring, para sacarle la careta a Ming y revelar bajo ella al barbudo que hacía de Leónidas en 300.

Imprescindible para todo cinéfilo.
http://videovengador.blogspot.com.ar/
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow