Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Giskdan:
1
Fantástico. Animación. Aventuras Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la ... [+]
18 de febrero de 2013
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima. ES-PAN-TO-SA.

Ya pintaba mal por lo trailers y por la noticia de que el director no se iba a guiar por la narrativa original, sino que era un divague propio. Habría que comenzar debatiendo si no es un acto de arrogancia, el de estas personas contemporáneas que creen que pueden escribir secuelas de las obras clásicas de la historia literaria, pero dejando de lado eso, acá vamos a ver una cosa que no solo no tiene nada que ver con el espíritu y los conceptos de Lewis Carroll, sino que tampoco tiene mucho espíritu burtoniano: esta puede ser una de sus pelis más genéricas y poco características, junto con El Planeta de los Simios (que al lado de esta, parece una obra maestra).

"¡Esta no es la verdadera Alicia!", repiten una y otra vez como pelotudos varios personajes no más la protagonista cae en el agujero, de una forma inbancable como discos rayados.

Pues tienen razón.

No hay acertijos, ni juegos de palabras, ni absurdos, ni una sola paradoja, salvo la inesperada de que el director que parecía más adecuado que nadie para traer a Alice de nuevo a la pantalla grande, terminó filmando la peor adaptación de la historia (ví todas las importantes, esta es la peor, con ganas).

En lugar de eso, tenemos a todos los personajes arbitrariamente divididos entre dos bandos, los "buenos" y los "malos"(¿?), alineados respectivamente como seguidores de la Reina Blanca (la boluda agente 99) y la Reina Roja (la inbancable Skynet); y su delirante e inocuo enfrentamiento ajedrecístico reemplazado por un combate "de en serio" de espadas y escudos entre ejércitos. La guionista de Burton se hace un matete bárbaro, dándole a la Reina Roja las características de la decapitadora Reina de Corazones, o poniendo en boca de algunos de los personajes los parlamentos célebres de otros.

Y a una Alicia adolescente (madera total la actriz elegida) a la que aguardan como una mesías para que, vestida de armadura, armada con una espada y montando un animal gigante al mejor estilo "Las crónicas de Garchnia", enfrente su destino profetizado(¿?) que le da como misión matar al Jabberwocky(!!!) del poema. Millones de lectores alrededor del mundo quieren cortarse las bolas con la misma espada.

Olvídense de hacérsela ver a sus chicos si no quieren matarlos de aburrimiento; la vimos doblada en un cine repleto de pibes, y las carcajadas una tras otra que se escuchaban durante la proyección de los trailer se fueron apagando poco a poco a medida que la película avanzaba. Las payasadas de Johnny Deep no causan gracia, y en esos cinco minutos que tiene en Dr. Panassus haciendo un relevo, provoca más sonrisas que todo lo que hace acá. A la Carter le hacen repetir a los gritos la muletilla de la Reina-Roja-Ex-De-Corazones con obstinada exageración. Cada cinco minutos se oye un "¡perderá la cabeza!", y vos te cortarías la propia con gusto con tal de no escucharla más.

Además, hay CERO introducción de los personajes, por lo que los pibes o cualquiera que no este familiarizado con este universo, no entienderá un choto.

GRAN MOMENTO GRAN: Mad Hatter (ahora espadachín) baila break-dance.
Menos mal que él y Alicia al final no se besan, como en un momento amagan, porque ahí si que me pegaba un tiro en las pelotas.
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow