Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RagingSergio:
3
Comedia. Drama A Ryan Bingham (George Clooney) lo contratan las empresas para reducir personal, porque es un experto en despedir gente. Desde hace tiempo, Ryan vive despreocupadamente viajando por todo el país. Puede llevar todo lo que necesita en una maleta con ruedas y es un miembro mimado de todos los programas de fidelización de viajeros que existen. Sin embargo, Ryan no tiene nada auténtico a lo que aferrarse. Cuando se siente atraído por una ... [+]
24 de enero de 2010
57 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré por el final. "Up in the Air" tiene probablemente uno de los desenlaces más facilones, naïf y supérfluos de los últimos años. Un auténtico estropicio de lo que parecía ser una película mediocre más hinchada por la crítica y que acaba configurándose en una decepción absoluta para éste que escribe. Un final propio de la Era del "Yes We Can" de ese Mesías de la Humanidad llamado Obama. Y es que estamos en la era de la esperanza y no importa lo negro que esté el panorama.

George Clooney no lo hace mal. El problema radica en el alto concepto que tiene de sí mismo. Parece que estuviera constantemente buscando la sonrisa Profident, la pose de sex symbol calientabragas, el primer plano de un cuarentón que se ha tirado a medio país. No se olvida de actuar pero se mola tanto a sí mismo que hace que nos olvidemos de lo que realmente encarna en la película: un despiadado y vacío mercenario con algo de escrúpulos.

La historia y su contexto o no los acabo de entender o es que se me escapa algo. Osea que existen empresas que se dedican a despedir a trabajadores de otras empresas. Algo muy normal. Mejor externalizar los despidos a que coja tu jefe y te suelte con cariño un "a la puta calle". Pero lo mejor de todo es como trata la película al propio despido en sí: algo así como una tragedia griega, un apocalipsis peor que el de 2012, lo peor que te puede pasar en la vida (muy por encima de perder a un ser querido o de que te diagnostiquen una enfermedad incurable) Vamos que las decenas de miles de personas que hayan perdido su empleo van a salir del cine con renovadas fuerzas para comerse el mundo.

Por último mencionar el inmejorable ritmo y la coherencia interna de la historia. Pasamos de una escena de despido a otra de una fiesta en un barco con karaoke incluído. Luego el director nos lleva a la boda de la hermana del protagonista (por supuesto con "happy ending") en la que el gordo se tiene que casar con el patito feo por cojones tras el discursito del (en esta ocasión más falso que Judas) "coach" de relaciones personales y de su mochila pocholesca.

Una delicia de comedia romántica nominadas a seis Globos de Oro. Quiero recalcar que está nominada a seis Globos de Oro y de que ha ganado uno ¿os habéis enterado o no? Pues eso, si os aburre os jodéis que la crítica ya ha dictado sentencia y eso va a misa. Junto con la película que más ha revolucionado el cine desde "El cantor de Jazz", ésta es una de las mejores películas de 2009. No me preguntéis por las peores que no tengo el cuerpo para escalofríos.
RagingSergio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow