Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de Angela:
10
Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2017). 8 episodios. Esta no es la típica historia de chico conoce a chica. James y Alyssa, dos adolescentes rebeldes, se embarcan en un viaje por carretera como nunca habían imaginado. Basada en la novela gráfica de Charles Forsman.

En 2019 se estrenó una segunda temporada
https://www.filmaffinity.com/es/film802043.html
23 de julio de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta miniserie británica que Netflix ha lanzado este 2018 viene cargada de anomalías que aportan a la serie ese encanto que la hace distinta.

En un principio nos atrapa por su argumento: un adolescente psicópata escoge una víctima humana para matar; que resulta ser una joven rota, aburrida de la vida y que encuentra en el chico algo que lo hace diferente. Pero el punto fuerte de la producción es, sin duda, la interpretación de los jóvenes protagonistas, con un tortuoso pasado y una dramática y retorcida perspectiva que cautiva al espectador desde el minuto uno.

Como propia esencia de la serie, los personajes se enfrentan a extravagantes situaciones que tendrán que superar juntos, ya que desde que entraron en esa casa que parecía abandonada, comparten algo más que una singular relación.

La miniserie en sí es breve, concisa y rápida de ver, con tan sólo una primera temporada de ocho episodios (cada uno de unos veinticinco minutos). Todavía hay únicamente especulaciones sobre una posible segunda temporada, pero tras el chocante final de la primera, los productores podrían aún beneficiarse de más episodios que, estoy segura, serán bien recibidos por la audiencia.

Si os digo que la he visto en un maratón y aún no os convence, entonces no la veáis, únicamente os perderéis una entretenida, atrevida, rara (en el buen sentido de la palabra) y emotiva historia que pocas veces se ve en pantalla. Una extraña combinación de factores que hacen de esta realización todo lo que una buena serie necesita para ganarse la empatía del espectador.
Angela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow