Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
8
Thriller Jarabo era un vividor. El romance que mantuvo con una inglesa casada solo les creó problemas a ambos: puso en peligro el matrimonio de ella, y él se arruinó, después de haber gastado una fortuna en hoteles, cenas y regalos. Asfixiado por la falta de dinero, Jarabo le había pedido a ella un anillo de brillantes que inmediatamente había empeñado. Pero ella, la única mujer a quien había querido, le reclamó la joya, alegando que se trataba ... [+]
26 de agosto de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este episodio, Juan Antonio Bardem parecía recuperar el buen pulso de sus mejores tiempos, por la minuciosa reconstrucción tanto de unos sangrientos asesinatos como de la personalidad del autor de los mismos, José María Jarabo, y de la época y el escenario de aquellos, el Madrid de 1958. Ahora bien, esta recreación de uno de los casos más famosos de la crónica de sucesos de la España del franquismo no es perfecta: hubieran sido deseables un mayor metraje, y mayores medios de producción, para que esta recreación no hubiera sido tan sintética, y además el asunto lo merecía. En suma, hubiera hecho falta un largometraje...

Por otro lado, Sancho Gracia realizó un loable trabajo de interpretación, aunque era ya demasiado mayor para este papel. No obstante, este gran actor le da a su personaje la simpatía, la labia, la madera de seductor y el don de gentes que seguramente tenía el verdadero Jarabo, de tal manera que el espectador acaba empatizando con este dandi tenebroso, mujeriego, vividor y drogadicto. Es mérito de esta mini-película de Bardem hacer de Jarabo un personaje tan interesante y tan carismático, aunque los hechos narrados por este episodio difieran o puedan diferir ligeramente de los hechos reales.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow