Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
7
Terror Presuntamente basada en hechos reales, narra el relato de una madre soltera (Barbar Hershey) perseguida y violada por un ser demoniaco que acude a la ayuda de un psiquiatra (Ron Silver), pero él cree que todo está en su cabeza... (FILMAFFINITY)
31 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
A partir de hechos reales ocurridos a una mujer en 1976, según los créditos finales, el largometraje de Furie elabora una historia curiosa, en la que una mujer, madre soltera con tres hijos (Barbara Hershey), empieza a ser objeto de misteriosos ataques de una entidad invisible que le acosa, le viola, y le maltrata, sin que ella pueda defenderse de ese supuesto fantasma.

Esta obra cuenta con momentos realmente terroríficos, en buena parte gracias al uso de la música y la alternancia entre ésta y el silencio, y con escenas con un sexo extraño y turbador, como aquélla en la que Hershey se baña en la bañera y es violada por el ente invisible. Furie da importancia también al enfrentamiento entre la ciencia más ortodoxa, representada por los psiquiatras, especialmente por el personaje de Ron Silver, y la ciencia más heterodoxa, representada por los parapsicólogos. Cabe destacar que algunos planos están diseñados y encuadrados de manera muy similar a otros de un film previo de este director canadiense como "Sierra prohibida" (The Appaloosa, 1966), es decir, con un rostro en primerísimo plano y otros en segundo plano. Manierismos...

Sería interesante comparar "El ente" con otra película con familia en peligro y fenómenos paranormales de los mismos años como "Poltergeist" (1982), dirigida por Tobe Hooper: la de Hooper es una fantástica historia "para toda la familia"; la de Furie, en comparación, es una dura y extraña historia sólo para adultos.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow