Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
1
Comedia Londres, años 60. Colin (Michael Crawford) se ha perdido toda la revolución sexual, pero tiene a su amigo Tolen (Ray Brooks), a quien envidia, para que le enseñe todos los secretos que debe conocer para conquistar a las mujeres y poder recuperar el tiempo perdido. Nancy Jones (Rita Tushingham) es una joven despistada y provinciana que llega a Londres... Anárquico clásico de la cultura mod con una música genuina del swinging London. ... [+]
23 de enero de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuantas más películas veo de Richard Lester, más me convenzo de estar ante un cineasta increíblemente sobrevalorado. Un ejemplo de ello es, por ejemplo, lo que escriben sobre este director Bertrand Tavernier y Jean-Pierre Coursodon en su discutible libro-enciclopedia "50 años de cine norteamericano". Las etiquetas que a veces se le cuelgan, muy alegremente, como maestro del cine pop de los 60, le quedan muy, pero muy grandes.

"El knack..." es un largometraje realizado entre las dos películas que Lester hizo con The Beatles, "¡Qué noche la de aquel día!" (A Hard Day´s Night, 1964), y "¡Socorro!" (Help!, 1965), obras que se ponderaban, y se ponderan, como ejemplos del buen cine de Lester, y que evidentemente deben mucho, en su encanto, al encanto y la personalidad de The Beatles.

¿El buen cine de Lester...o el buen cine de The Beatles? En "El knack...", al no contar con los cuatro de Liverpool y sus maravillosas canciones, el cine pop de Lester se descubre como lo que es, un engendro insoportable. Como no hay una historia sólida, Lester se dedica a hacer piruetas y pedorretas, uniendo con astucia dos elementos muy básicos, y muy burdos: las situaciones picantes, y un humor que se pretende muy moderno, y sólo es absurdo, pretencioso e insoportable. Los vanguardismos son del todo pueriles y superficiales, pero asumibles para un público que entiende la modernidad como algo muy banal.

Rita Tushingham es una actriz basta y sosa que hace un papel de provinciana ingenua expuesta a los peligros de la gran ciudad; un papel que, en el cine español, Lina Morgan hacía con mucha mejor fortuna, entre otras cosas, porque es, era, una gran actriz. Pero, claro, los engendros que firma Lester son hitos de la modernidad cinematográfica, y la comedia española de los 60-70 es cine casposo. Una visión tan equivocada sólo puede producirse en un público tan acomplejado culturalmente, y tan obsesionado por lo extranjero, como el público español.

"El knack..." es un film profundamente irritante, aburrido e insoportable, en el que Lester -visto fugazmente en las imágenes de la gente mayor que critica a los jóvenes- sólo vende humo.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow