Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Espinosaurio:
8
Thriller. Drama Sandra, una escritora alemana, vive con su marido Samuel y su hijo ciego, Daniel, en un chalé en medio de los Alpes franceses. Cuando Samuel fallece en misteriosas circunstancias, la investigación no puede determinar si se trata de un suicidio o de un homicidio. Sandra es arrestada y juzgada por asesinato, y el proceso pone su tumultuosa relación y su ambigua personalidad en el punto de mira. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2024
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la ficción, verdad. ‘Do you think one can only write from experience?’

¿Crees que alguien sólo puede escribir a partir de la experiencia?

Interesante pregunta inicial de un inconmensurable drama judicial, abrazado por la complejidad de la vida de una pareja y su hijo, y alentado por la sombra de un juicio popular en la pantalla e incluso uno personal por parte del espectador a este lado de ella.

Largometraje tan inesperadamente intrigante como óptimo en su inicio es el resultado del maridaje de P.I.M.P. de 50 Cent (en su versión instrumental) con Asturias de Albéniz, dos piezas musicales que se repiten alternativamente, como si del enfrentamiento entre lo que parece evidente y lo que se quiere creer se tratara, y que van absorbiendo progresivamente al espectador desde el principio; un principio que no puede ser más sugerente.

La complejidad está servida con todos y cada uno de los ingredientes que forman la trama: una escritora extranjera, su pareja, la vocación frustrada de ésta, el hijo de ambos, el accidente que éste sufrió y cómo cada parte de la pareja se lo toma, la relación del hijo con cada uno de sus progenitores… La retorcida y nada artificiosa complejidad que reina en la pareja consigue que cualquiera dude de todo en algún momento, como le sucede al niño, cuya relación con sus progenitores no escapa a esas dudas.

Por cierto, Milo Machado Graner (el actor que interpreta al niño), pese a su corta edad, lo borda en este papel. Y desde dirección se le apoya sólidamente, porque las escenas con el “punto de vista” (disculpen la paradoja) del hijo tienen un dinamismo muy especial. Realmente todo el elenco se desempeña magistralmente, mereciendo especial mención junto al niño, la protagonista, su abogado y el fiscal del juicio. Incluso el padre, aunque su mejor escena sea aquella en la que su hijo le pone voz.

Sin embargo, el personaje principal es la duda. Personaje clave y al mismo tiempo silencioso: la duda que alberga cada personaje y también la que transmiten.
Espinosaurio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow