Haz click aquí para copiar la URL
Voto de AcorazadoCinefilo:
9
Western. Aventuras. Drama Norte de México, principios del siglo XX. Reynaldo del Hierro es asesinado a balazos por Pascual Velasco mientras cabalga con sus hijos Reynaldo y Martín. En el velorio, la viuda les inculca deseos de venganza. Algunos años después, Martín asesina a Velasco. Este será el punto de partida de una serie de homicidios relacionados con los hermanos Del Hierro. (FILMAFFINITY)
2 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Del Hierro" (1961). Ismael Rodríguez. Western psicológico mexicano. Reflexión filosófica sobre la violencia, la venganza y la pulsión de muerte. Arquetipos del inconsciente colectivo. Francisco Huertas Hernández

El 2 de enero de 1961 comenzó el rodaje de "Los llaneros", más tarde llamada "Los hermanos Del Hierro", largometraje producido por Gregorio Walerstein (1913-2002) y Películas Rodríguez. El director fue Ismael Rodríguez, y el guionista, Ricardo Garibay (1923-1999). Raúl Lavista (1913-1980) supervisó la música. Rosalío Solano (1914-2009) fue el operador fotográfico. La interpretación de los actores primando el silencio y la mirada la acercan al cine mudo soviético o japonés.

"La cinta fue rodada en locaciones de San Juan del Río, Querétaro, a un par de horas de la Ciudad de México".
"Los hermanos Del Hierro" se estrenó el 5 de octubre de 1961 en el cine Alameda de la capital mexicana. "Salió a la semana. Fue un fracaso absoluto". Recibió críticas desfavorables por su experimentalismo. El director Ismael Rodríguez estuvo nominado al Globo de Oro como Mejor Director por su trabajo en esta cinta en 1963.
Con el tiempo fue revalorizada. Votada por los críticos como la decimoquinta mejor película mexicana de todos los tiempos por la revista Somos en 1994. Jorge Ayala Blanco, historiador y crítico de cine, la llamó "la película más perfecta del cine mexicano".

La historia de la película presenta una familia destrozada por el asesinato del padre. El crimen es presenciado por los niños que le acompañaban. La madre viuda educa en la venganza a sus dos hijos pequeños que aprenden a disparar con un pistolero. Los hechos son previsibles, pero es la manera en que la seca tierra germina sangre y el ardiente cielo engendra odio lo que configura a los personajes que ejemplifican algunos de los arquetipos jungianos.

En "Los hermanos Del Hierro", Ismael Rodríguez nos ocultará los motivos del crimen, los fines del asesino, y volteará el arquetipo de la "gran madre" en "sombra". Y la única "restitución moral" del western es la muerte que iguala a víctimas y verdugos (el "círculo de la muerte": "quien a hierro mata, a hierro muere")
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AcorazadoCinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow