Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel B:
9
Terror. Drama Cuenta la historia de Valeria, una mujer que lleva tiempo intentando tener un hijo. De repente, la misma noche en la que por fin se confirma su embarazo le visita una extraña presencia. A partir de ese momento, la monstruosa criatura la persigue manteniendo en peligro su embarazo, su pareja y la vida de su futuro bebé. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un asunto de mujeres

Sumario

Notable opera prima de la mexicana Michelle Garza Cervera donde mediante el drama, el terror psicológico y el body horror se logra una síntesis entre una leyenda popular y el malestar causado por los mandatos de la sociedad patriarcal sobre el embarazo y la maternidad. Siempre resulta admirable constatar cómo con pocos recursos, buenas actuaciones y un guion inteligente que convoca temas potentes puede lograrse una película de terror tan acabada.

Reseña

Valeria y Raúl constituyen una joven pareja que busca con ansias tener un hijo. Cuando por fin ella queda embarazada, comienzan a suceder extraños sucesos.

La opera prima de Michelle Garza Cervera logra en esta película de body horror y terror psicológico una notable síntesis entre una leyenda popular y varios tópicos muy vigentes, como los imperativos del embarazo y la maternidad que caen sobre las mujeres en una sociedad patriarcal y los roles y respuestas divergentes de la medicina, la religión (el catolicismo) y el curanderismo ancestral sobre sus cuerpos. El guion logra una inteligente integración de todos estos temas entre sí y con la psicología de la protagonista sin que se vean forzados ni enunciativos.

Para ello la directora va enhebrando con mano firme y fluidez las sucesivas pérdidas que va sufriendo Valeria a lo largo de su embarazo con incidentes terroríficos que tienen que ver con su creciente malestar y con el título de la película, logrando una atmósfera de ambigüedad, tensión y terror psicológico con algunas escenas notables. Además, pone en contexto la crisis de la protagonista confrontándola mediante flashbacks con un pasado personal muy diferente de su presente pequeño burgués y poniendo en escena los conflictos con su familia, donde sólo una tía parece entenderla y acompañarla.

A esta altura el lector ya habrá establecido varios antecedentes cinematográficos de este tipo de historias (en particular uno) pero resulta admirable como con tan pocos recursos, buenas actuaciones (donde sobresale la atribulada Valeria de Natalia Solián) y un guion inteligente puede lograrse una película de terror psicológico y body horror tan efectiva.
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow