Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel B:
7
Drama Narra la historia de una familia norteamericana que vive en Francia durante el periodo de posguerra, tras la I Guerra Mundial. La situación del país será el germen del fascismo que surgirá en varios lugares, y el benjamín de la familia será uno de sus futuros líderes. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario:

Esta ópera prima de Brady Corbet desarrolla una suerte de tesis sobre cómo el malestar resultante percibido por un niño en el hogar de uno de los gestores nada menos de un Acuerdo que humillaría a la derrotada Alemania luego de la Primera Guerra Mundial moldearía la personalidad de un líder de determinadas características, cruzando lo familiar con lo político e histórico, lo micro con lo macro; pero esta interesante tesis no logra cristalizarse convincentemente en términos emocionales y cinematográficos.



Reseña:

Un diplomático estadounidense de alto rango, su esposa nacida en Alemania y el pequeño hijo de ambos de 7 años se instalan en un deteriorado chateau francés, durante las negociaciones inmediatamente posteriores al fin de la Primera Guerra Mundial que culminarían en la Conferencia de Versalles

La propuesta del director Brady Corbet es curiosa. Luego de una introducción documental de la triunfal bienvenida al presidente Wilson, asistimos a episodios de la crianza de Prescott (Tom Sweet), un niño caprichoso, inteligente, rebelde y… exasperante. La narración se haya dividida en capítulos que toman como eje cada uno de sus berrinches (y que así se llaman), separados por ligeras elipsis.

Un padre ausente por temporadas por su trabajo (Liam Cunningham), una madre distante y devota católica (Bérénice Bejo), una criada complaciente con el niño, una joven profesora de francés y un periodista “amigo de la familia” (Robert Pattinson), conforman un entorno con aires de novela de Henry James. A lo distante de sus padres el niño suma la percepción de lo no dicho, lo subyacente. Todo ese malestar resultante del desapego y la hipocresía en el hogar de uno de los gestores nada menos de un Acuerdo que humillaría a la derrotada Alemania moldearía la personalidad de un líder de determinadas características, planteando una tesis que cruza lo familiar con lo político e histórico (vivido en primera persona), lo micro con lo macro; el caldo de cultivo de una venganza. El film nos encamina a una conclusión reveladora.

La película se extiende quizás demasiado; muy bien ambientado, por momentos el film amenaza enfilar hacia el terror (con una música grandilocuente y deliberadamente “fascista”), pero se trata de un relato realista que sin embargo no logra que su interesante tesis se cristalice convincentemente en términos emocionales y cinematográficos.

https://impresionescinefilas.wordpress.com/2023/04/13/la-infancia-de-un-lider/
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow