Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tiznao:
7
Intriga. Terror Paolo Scaporella, inspector de la policía de Milán, es encargado por sus superiores de investigar y resolver el caso del asesino de las libélulas, que tiene atemorizada a toda la población. Tras la muerte de diversos individuos del hampa, Paolo, con la ayuda de su novia Silvana, va cercando cada vez más al asesino. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El duro y sagaz inspector Scarapella (Paul Naschy) es el encargado de resolver el caso de una serie de asesinatos que se están cometiendo sobre putas, drogadictos y otras gentes de mal vivir y en el que el asesino (una figura humana con un pantalón rojo y embutida en un largo abrigo, que sabemos es de mujer por un botón hallado en una escena del crimen y al que nunca vemos la cara mientras hace sus escabechinas), siempre deja una figura con forma de libélula, recordando a un antiguo rito caldeo, que consistía en coser a las ropas de los considerados por ellos escoria de la sociedad, una libélula y si reincidían los descuartizaban y marcaban con sangre del ajusticiado una libélula en la entrada de los templos.
Entretenido y buen policiaco, en base a un buen guion, que sin muchas florituras ni alardes, hace avanzar de forma adecuada y atractiva la trama, con un Paul Naschy realmente esplendido como el duro y a la vez sentimental policía que al llegar a casa comenta con su mujer los avances del caso (una buena y sagaz detective aficionada), una magnifica fotografía y que, a mi juicio, aunque este etiquetada como giallo, por aquello de ser un policiaco con asesino desconocido matando gente hasta el final, yo la calificaría como buen policiaco español ambientado en Italia, ya que apenas hay escenas de sangre (en la mayoría de las muertes la cámara nos muestra el momento en el que el asesino alza el arma, sin recrearse en el uso de esta, todo lo mas viendo las salpicaduras de sangre fuera de plano) y en el que las motivaciones del asesino para así actuar quedan clara y convincentemente explicadas, en cuanto a lo del excesivo número de muertos que he leído en la anterior critica, supongo (en el mejor y más bondadoso de los casos), que tan errónea afirmación será consecuencia de que apenas ha visto, no ya giallos o como lo quieras llamar, sino pocas películas de asesinos seriales.
Las escenas de acción (la pelea de Paul Naschy con los 4 matones) y alguna que otra muerte (la caída de la montaña rusa y la que cierra el film), desprenden una gran fuerza visual.
Para finalizar, señalar que la combinación de libélulas, ritos caldeos, necrofilia y travestismo, prefiguran sorprendentemente “El silencio de los corderos” (según palabras del propio Paul Naschy), por lo que creo que esta película es absolutamente recomendable para todo amante del cine y considero un acto de prepotencia y menosprecio (por lo excluyente) el empleo del adjetivo “acérrimo”, para definir al aficionado a cualquier tipo de temática.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow