Haz click aquí para copiar la URL
España España · LOGROÑO
Voto de edusaenz:
3
Drama Howard Inlet (Will Smith) es un exitoso ejecutivo de publicidad de Nueva York. Su situación cambia drásticamente cuando una tragedia personal le golpea con fuerza, lo que le lleva a caer en una profunda espiral de depresión. Sus colegas más cercanos intentarán animarle y sacarle de su letargo. Para ello pondrán en marcha un plan poco convencional, para obligarle a afrontar su sufrimiento de una manera sorprendente y profundamente ... [+]
2 de enero de 2017
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un exitoso empresario neoyorkino sufre una grave tragedia personal que le hace caer en una traumática espiral de depresión y de autodestrucción, hasta que los socios de su empresa deciden trazar un plan para devolverle a la realidad y hacer que reaccione antes de que sea demasiado tarde.

El director David Frankel, con buenas series en su haber pero que no acaba de dar con la tecla en la gran pantalla, dirige una irrelevante e inverosímil historia mil veces vista ya…pero novecientas noventa y nueve mejor contadas que ésta. El film quiere encumbrar a Will Smith y regalarle un papel que, en algún momento antes del rodaje, seguro que algún iluminado pensó que tenía una nominación al Oscar entre sus manos…pero que, desgraciadamente, no merece ni un hueco en Telecinco un domingo por la tarde. Lenta, mentirosa, con personajes puestos con alfileres y que, casualmente, casan de dos en dos con su álter ego. Como novela podría tener chance, pero trasladada a la gran pantalla da vergüenza ajena. Sin haber visto En busca de la felicidad, la última vez que Smith fue nominado al Oscar como actor, pero una vez leído su argumento, esta nueva película bien podría ser una continuación de aquella, también con hijos de por medio. Pero el gran error de los actores de hoy en día es llegar a pensar que se conquista a los espectadores haciéndoles llorar con un dramón de por medio, cuando a poco que uno pise una cocina algo más que para abrir el frigo, cortando cebollas también se llora y no por ello se opta a ningún galardón, salvo que seas Tom Hanks y pasees el don de la normalidad por bandera.

Lo mejor: Ver a tantos actores de renombre juntos. La ciudad de New York siempre sube puntos a toda película. La relación del protagonista con la terapeuta. Helen Mirren provoca varias escenas divertidas.

Lo peor: Fallo garrafal en la traducción del titulo al español y más aún cuando al final de la película se hacen bastantes referencias a la “belleza colateral”. Hay tantos personajes que ninguno está bien dibujado. Le sobran trucos fáciles para soltar la lagrimilla pero sin darnos razones de peso para hacerlo con motivo. Las piezas quieren encajar a la fuerza y por impositivo legal sin darse cuenta de que muchas veces en la grieta hay belleza.

Nota: 3 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow