Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
8
Serie de TV. Terror. Intriga. Thriller Serie de TV (1989-1996). 7 temporadas. 93 episodios. "Historias de la cripta" comenzó a emitirse en televisión en 1989 con la intención de revindicar el género de terror con el mismo romanticismo que lo hiciera "La dimensión desconocida" de Rod Serling en la década de los 50 y 60. Las historias eran adaptaciones de la colección de cómics de terror que la editorial EC Comics había publicado en los 50, en los que los personajes se veían ... [+]
14 de febrero de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historias de la cripta fue y es una serie de culto, sin duda lo es, veamos como hoy en día sigue siendo una serie que se sigue poniendo en la tele.

Dejando las series atrás, aquí estoy viendo poco a poco todos los capítulos de la famosa serie y disfrutando de ellos, lo malo es que uno siempre se promete que solamente verá un capítulo pero por desgracia veo tres y me dan las tantas de la noche.

Historias de la cripta comenzó siendo una serie más, llevando a la pantalla los cómics de aquellos años pero se acabó haciendo tan popular que a partir de la segunda temporada y ya de lleno en la tercera, participaban caras famosas o incluso directores famosos.

La popularidad de la serie fue creciendo y su calidad fue bajando pues al principio eran siempre capítulos con grandes moralejas, el dinero y la vida, la belleza y el poder, siempre eran temas protagonistas en las dos primeras temporadas, poco a poco las caras famosas (y con ello, mejores interpretaciones) empezaron a cambiar la trayectoria de la serie, se empezaron a convertir en capítulos mucho más comerciales.

Aún así los capítulos seguían siendo geniales y hoy en día se ven como una serie de culto, una serie que ha sobrevivido a los años a pesar de que el tema principal era la muerte.

La popularidad se hizo tan grande que concluyó con una película que se mantiene a la altura de la serie, perdiendo el germen del comienzo pero siempre entreteniendo con ese humor negro que tanto le caracterizaba.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow