Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
7
Drama Susanne es dueña de una agencia de modelos en Estocolmo. Doris, su modelo más popular, tiene una discusión con su novio, Palle, justo antes de que ella vaya con Susanne a Gotemburgo para ser fotografiada en una nueva colección. En Gotemburgo, Doris se encuentra con un cónsul de edad avanzada, que ve en ella un parecido sorprendente con su esposa, ahora en un hospital psiquiátrico. El cónsul satisface los deseos de Doris, comprándole ... [+]
4 de diciembre de 2009
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sueños es una de las película bien dirigidas de Bergman, bien actuada y con una clara intención, narrar una historia.
A diferencia de otras películas del gran genio del cine, Bergman narra una historia y plantea ciertos aspectos morales pero no quiere profundizar en ellos, hay ciertos indicios sobre el adentramiento en la mente humana pero prefiere narrar antes que ahogarse en la mente de sus protagonistas.

Dos mujeres y dos mundos diferentes pero algo igual para las dos...el sueño, la ilusión...el amor.
Una joven modelo, con pocas luces y bastante superficial se deja seducir de una manera un tanto barata por el amor material de un cónsul bastante mayor quien le recuerda a su mujer y la intenta llevar a su territorio gracias a los regalos caros que éste le hace.
La historia está dirigida con frescura y ligereza tal como corresponde al personaje, ningún elemento sobra pero se analizan dos mundos muy diferentes, la juventud y la vejez y los deseos de ambos.
Bergman ha analizado estos aspectos en muchísimas de sus películas, ha profundizado hasta el nucleo del problema llegando a sacar conclusiones de un auténtico filósofo mientras que en esta película plantea la historia y la narra sin llegar a profundizar en la raiz de la historia.

La otra historia que narra es la de la agente de esta joven modelo la cual desea el amor de un hombre casado hasta llegar aun punto desesperante y perdiendo todo tipo de compostura y de ideal, un ejemplo de lo que ciertos actos de nuestra vida pueden hacernos tambalear y dudar de nuestra fortaleza y personalidad, una mujer que parece ser fuerte duda de su gran personalidad cuando se enfrenta cara a cara al hombre que tanto desea pero que no sabe si quiere, aquí Bergman vuelve a analizar dos téminos muy importantes, desear y querer.
Solamente en esta historia Bergman parece utilizar su bisturí y analizar el alma de la protagonista con escenas un tanto características de su cine posterior, escenas como el viaje en tren (que me hará recordar a El silencio).

La película plantea la visión de una mujer moderna, independiente y emprendedora.
A pesar de que no está considerada una obra maestra dentro de la filmografía del director sueco, es sin duda una obra buena pero menor dentro de Bergman pero a pesar de eso la película tiene elementos que serán característicos de su cine como el silencio de su comienzo, elementos incisivos dentro del silencio tenso de algunas escenas, las miradas y el poder de sus retratos que sabe captar con un par de segundos de cámara.
Sueños, posee ya elementos que harán de Bergman el director tan característico de los años posteriores y que le han hecho crearse el nombre que tanto le caracteriza.
Se han intentado copiar elementos de su cine pero Bergman solo hay uno. Las películas de estos años son a su vez fundamentales para ver que el genio no nace sino que se hace desde la disciplina del trabajo.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow