Haz click aquí para copiar la URL
Mauricio (Isla) Mauricio (Isla) · Albacete
Voto de Pataliebre:
3
Intriga. Drama El doctor Joe Darrow (Costner), jefe de urgencias del Chicago Memorial Hospital, es un prestigioso traumatólogo que pierde a su mujer (Susanna Thompson) en un trágico accidente de autobús en una carretera de montaña de Venezuela. Seis meses después, el cuerpo de Emily sigue sin aparecer, y Joe no consigue superar el dolor por su pérdida. Entonces empieza a percibir señales que parecen indicar que ella quiere comunicarse con él. (FILMAFFINITY) [+]
22 de septiembre de 2007
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tampoco es que esperara gran cosa, pero no sé, algo mejor que lo que acaba ofreciendo finalmente “Dragonfly”, de antemano, desde luego que sí, ya fuera por algún aprobado de un par de usuarios de mi lista de amigos o porque no decirlo porque aunque Costner no sea un gran actor, es un tipo que me cae simpático. Pero aquí lo más simpático que nos ofrece, es cuando comparte escena con Linda Hunt, en la que el actor le saca cinco cabezas a la actriz.

Y lo cierto es que lo que aquí nos cuentan interesan bien poco. Ni la muerte de la mujer de Costner, ni la pájara que se lía en la cabeza con la cruz ondulada esa, ni con los niños enfermos, ni con absolutamente nada de lo que nos cuenta la película. Y es que el guionista se hace un pequeño lio a la hora de contar su historia y el guión

Costner se encuentra desdibujado y es que su personaje no está bien desarrollado y lo cierto es que el amigo tampoco se esfuerza demasiado. Y Kathy Bates sale muy poco y la verdad es que ya que Tom Shadyac decidió contar con ella pues le podría haber ofrecido un papel un poquito mejor. Los demás más o menos están al mismo nivel, tan solo Linda Hunt me gusta un poquito pero no demasiado.

No está demasiado bien dirigida, tampoco digo que sea horrible, pero “Dragonfly” se acerca más a un telefilm de reparto conocido que a otra cosa. Todo resulta inverosímil, el final tampoco lo mejora mucho (pese a que nos ofrezca una fotografía de cierto nivel), y hacía mitad la trama se atropella una y otra vez en las repetitivas obsesiones de Kevin Costner.

En fin, que podría haber sido pasable, pero que por esos motivos finalmente el producto acaba siendo una cinta más del montón.


"Lo malo de 'Dragonfly', cuyo metraje sostiene con esfuerzo un notable Kevin Costner, es que no acaba de definirse (...) plana puesta en escena" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
Lo malo de "Dragonfly" es que es un bodrio.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow