Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Tres jóvenes amigos de Seattle se ven expuestos a una misteriosa sustancia en un bosque y, como resultado, empiezan a desarrollar increíbles poderes como mover objetos e incluso volar. Entonces deciden trabajar juntos para perfeccionar sus habilidades, pero la dificultad para controlar tan tentadores poderes les creará una serie de problemas personales de imprevisibles consecuencias. (FILMAFFINITY)
22 de agosto de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador Josh Trank nos propone una variante dentro del cine de superhéroes con este film que gira alrededor de tres adolescentes, Andrew (Dane de Haan), Matt (Alex Russell) y Steve (Michael B. Jordan) que accidentalmente adquieren un poder extraordinario, aunque no todo será de color de rosa.

El realizador, junto a su guionista Max Landis buscan dotar al film de un mayor realismo, presentando a tres jóvenes (ninguno de ellos interpretados por actores conocidos), quienes pese a las nuevas facultades, no dejan atrás sus conflictos típicos. El relato está centrado en la figura de Andrew, que además es el que lo capta todo a través de su cámara. De hecho, el film comienza en el momento en que éste enciende una cámara que se acaba de comprar con el propósito de grabar todo lo que sucede a su alrededor. Lo cierto es que su vida cotidiana no es nada agradable, con un padre que le maltrata y que casi le hace culpable del estado de salud de su madre. En el fondo Andrew es un joven ninguneado, en el instituto y en su familia, sólo aceptado por su primo Matt, y posteriormente por Steve con quienes comparte los mismos poderes que guardan en secreto. El desarrollo de esta personalidad apocada, introspectiva, será determinante en los acontecimientos posteriores que registrará su cámara. En el fondo, Andrew se podría considerar el Peter Parker oscuro, o mejor dicho, es como podriá ser Peter Paker en versión realista: si sólo recibes palos en la vida, como reaccionarías si tienes la capacidad de devolver los palos multiplicados por mil?

La propuesta de Trank/Landis resulta novedosa, aunque no original en lo que se refiere a la técnica narrativa. Prácticamente toda la historia la conocemos a través de la cámara de Andrew que asiste impasible a los acontecimientos. Sólo de vez en cuando, los realizadores sucumben a la tentación de cambiar el punto de enfoque sirviéndose de otra cámara o bien moviéndola a capricho (aparente) con la excusa argumental que es controlada por la mente de Andrew. A muchos nos vendrá a la cabeza “Monstruoso” de Matt Reeves con quien acaba compartiendo varios puntos en común.

Trank consigue ofrecer un film fresco con el que consigue captar una instantánea del mundo de la adolescencia, sin moralinas ni lecciones (apenas aparecen personajes adultos en el plano), que sabe centrarse en algunos aspectos determinados sin que perdamos el foco con caras carismáticas y con cierta tendencia al anime. Se le puede poner el pero de constreñir prácticamente todo el relato a través de lo capta la cámara de Andrew. Posiblemente se hubiera conseguido un film más rico en matices de haber salido de sus límites. Pero a pesar de todo, seguramente conseguirá captar la atención del público adolescente, puesto que en el fondo lo que relata son correrías de tres adolescentes que de repente adquieren capacidades que les elevan por encima de los mortales, y sus respuestas son propias de adolescentes sin que el film pierda cierta mirada adulta.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow