Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Comedia Para Nick, Kurt y Dale, la única solución para hacer su rutina diaria más tolerable sería hacer desaparecer a sus insoportables jefes. Con la ayuda de unas copas de más y el consejo poco fiable de un expresidiario buscavidas, los tres idean un enrevesado e infalible plan para deshacerse para siempre de sus superiores. El único problema es que el plan es tan infalible como el cerebro que lo concibe. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El punto de partida de este film dirigido por Seth Gordon es interesante, sobretodo gràcias a que vampiriza la idea expuesta por el maestro Hitchcock en "Extraños en un tren". Gordon nos presenta a tres amigos Nick Hendricks (Jason Bateman), Kurt Buckman (Jason Sudeikis) y Dale Arbus (Charlie Day), que tienen a tres superiores cuyo único objetivo parece ser el de hacerles la vida laboral imposible. Utilizando la idea de Hitchock, los tres "currantes" planean hacer una escabechina a tres bandas, "por el bien de la humanidad", pero con el jefe del otro para que no les relacionen.

Lo primero de todo comentar que mencionar a Hitchcock está muy bien, pero la verdad es que la analogía no está muy bien llevada, puesto que la clave del "crimen perfecto", es que un total desconocido, alguien a quién no puedan relacionar con uno mismo, sea el que cometa el crimen. Que lo haga un amigo, destruye totalmente esa teoría. Por otro lado, para los americanos debe ser muy duro tener un cargo de responsabilidad en alguna empresa y que te putee el que está inmediatamente encima de tí, pero para un europeo, un español para más señas, no hace falta que tengas ningún cargo para que tu superior se quede hasta con tu alma. Pero claro, hay oficios muy poco glamourosos cinematográficamente hablando.

Dejando de lado estas observaciones, lo más interesante del film no son tanto las evoluciones de los tres personajes en su intento de acabar con el yugo por la vía directa, sinó más bien los tres jefes objeto del odio y de las ansias criminales de sus protagonistas. Kevin Spacey, Collin Farrell y Jenifer Aniston componen unos exagerados jefes, claramente caricaturizados y que tratan de abarcar tres tipos bien reconocidos de jefes especialmente odiados: el cínico y cabrón que parece disfrutar (Spacey), el inutil que sólo piensa en satisfacer sus propios vicios (Farrell) y la jefa salida que traspasa la línea del acoso sexual siempre que le viene en gana (Aniston). En realidad, este último caso debería ser al revés, es decir, un jefe acosando a una empleada buenorra pero los responsables del film seguramente optaron por darle la vuelta para evitarse polémicas.

Y en el fondo, todo lo mencionado es el reflejo perfecto de lo que es este film: una comedia divertida, con buenos e hilarantes momentos pero que no acaba de terminar de explotar la mala baba y pese a los contínuos amagos, nunca termina de traspasar la línea de lo políticamente correcto, ya sea porque no se atreva o por voluntad propia.
Destacar, por encima de las histéricas composiciones de Bateman, Sudeikis y Day, las de sus jefes, en especial Kevin Spacey y Collin Farrell, cuyos personajes, pese a que son clichés pures, son los que más carcajadas arrancan al espectador, no sólo por su buen hacer, sino porque componen personajes excesivamente exagerados.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow