Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
4
Thriller. Acción Cuando Nathan Harper ve su nombre en una página de personas desaparecidas, sospecha que sus padres pudieron haberlo secuestrarlo siendo un bebé. Empieza a investigar y averigua que sus padres no son quienes dicen ser. Pero lo peor es que, de repente y sin saber por qué, empieza a ser perseguido por la policía, por agentes del gobierno e incluso por asesinos a sueldo, convirtiéndose en la víctima de una misteriosa conspiración. Será ... [+]
7 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es triste que Sin salida haya sido el último filme dirigido por John Singleton, fallecido en 2019.
Puede que ya lo hayamos olvidado, pero Singleton fue el primer director afroamericano y también la persona más joven en ser nominado jamás al Oscar como Mejor Director, gracias a su trabajo en Los chicos del barrio, que a la postre sería su mejor película. Por desgracia, aquel espectacular comienzo pronto se vio diluido en productos menores y de poca calidad, hasta el punto de que, 12 años después, estaba ya recogiendo las sobras de la saga Fast & Furious cuando aún era el culmen de la "cutrez" y el "chonismo" cinematográfico.
Pues bien, por desgracia, queda para la historia Sin salida como su última aportación al séptimo arte y, la verdad, no fue una buena portación. Concebida al servicio de Taylor Lautner, empeñado entonces en convertirse en estrella de acción (o estrella a secas... por suerte ya ha desistido porque, siendo sinceros, le faltaba un mundo para estar a la altura de Kristen Stewart y Robert Pattinson, sus compañeros de la malhadada saga Crepúculo), Sin salida es un alocado thriller de acción sin pies ni cabeza, con personajes más planos que una tabla de planchar, y con excelentes actores secundarios como Sigourney Weaver, Maria Bello, Jason Isaacs, Michael Nyqvist o Dermot Mulroney con cara de estar preguntándose qué hacen allí y cuando va a terminar aquello para poder ir a cobrar su cheque.
Por suerte, anda por allí también Lily Collins, que casi siempre es de lo mejor de las películas en las que participa, ese a que aquí poco puede hacer con semejante esperpento de guion, y, para quien no ponga el listón de la exigencia demasiado alto, se puede decir que entretiene.
Bastante pobre e indigna de alguien que prometía tanto en sus inicios, John Singleton.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow