Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
5
Drama Biopic sobre el boxeador Rocky Graziano, un joven italoamericano que, después de su paso por distintos reformatorios, se convirtió en campeón de boxeo de los pesos medios. Acostumbrado a la violencia del East Side neoyorquino, Rocky encontró el éxito en el ring gracias a una combinación de talento, ambición y tenacidad. (FILMAFFINITY)
6 de octubre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy admirador de Paul Newman; también lo fui del mundo del boxeo, aunque nunca fui un entendido, pero siempre me atrajeron los más importantes púgiles. A pesar de todo ello, "Marcado por el odio" me ha resultado un filme menor, al menos en cuanto a lo que prometía.

La interpretación de Newman, aun no siendo mala, me ha resultado algo fallida. El retrato del famoso boxeador me ha resultado flojo, no porque supiera algo del original, sino porque la construcción de su personalidad la he notado sin cuajo, una mezcla de elementos que no me resultan creíbles. A Newman no me lo creo haciendo de este tipo, que por los datos biográficos que se dan se me ocurre que era mucho más tosco, más bruto; Newman es un tipo demasiado "fino". Aunque a mitad de cinta le maquillan para deformarlo un poco, no acaba de alcanzar el matiz adecuado que nos transporte a alguien parecido a Rocky. Constantemente me dio la impresión de que Newman actuaba.

Se nos advierte al principio que los hechos biográficos son tal como se van a relatar. Para mí es claro que toda la narración está tamizada por el buenismo que le imprime el director Robert Wise. Nos vende el típico argumento americano, un joven de la clase baja americana que lucha contra las dificultades para alcanzar el éxito en la vida.
Y todo queda ahí. Una historia de buenos y malos. Una historia típica de boxeador que pelea por llegar a la cumbre. Nada más.

La he podido seguir con cierto interés porque había, como he dicho al principio, dos pesos pesados que eran foco de mi interés. Aún así, la primera parte de la película está insuflada de un ritmo excesivo, se quiere darle agilidad y transmitir "el mundo de la juventud". Así lo percibí, lo que me resultó propio de un director menor. Luego se mantiene con sus altos y bajos, con cierta calidad cinematográfica incuestionable, pero con nada que pueda dejarme un recuerdo imborrable de lo que veo.

Las imágenes pugilísticas de "Marcado por el odio" tampoco son nada del otro jueves. Newman mantiene el tipo, pero los combates en general me resultaron más bien bastante chuscos. Con todo, el resultado es bueno para promocionar el boxeo en esa época. Lo otro que se promociona es la búsqueda del "american way of life".

Sentí otras pequeñas lacras: No me encajaba Newman en el reformatorio (es demasiado mayor), en el ejército la narración se me antojaba edulcorada, se presentaba a los militares como seres estupendos...

Película que busca el reconforte del espectador. Película entretenida si te gusta el boxeo. Película con un argumento que se ha convertido en estereotipo. Película con Paul Newman. Un 5,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow