Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
5
Drama Crónica de la relación entre la terrateniente Edith Pretty y Basil Brown, el arqueólogo que impulsó la excavación de Sutton Hoo en 1938, cuando el mundo se preparaba para la guerra. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo asegurar que me he esforzado para tratar de analizar esta película, a pesar del resultado final. Ello vino forzado tras el debate con un amigo anglosajón sobre la misma, éste no conseguía entender que no la valorara suficientemente, que no me admirara más. Es entonces que traté de ir un poco más allá de lo que lo suelo hacer. Entiendo en todo caso que, al ser ésta una producción con muchos ingredientes a estudiar, el solo quedarse con una parte de ellos siempre puede cambiar las sensaciones que se tengan de la misma.

Veamos sus aspectos positivos o virtudes: Imágenes de belleza natural, actuaciones contenidas y sensibles, ritmo sosegado y palpitante, amplias panorámicas con cielos abiertos. Luego tiene un argumento que se sustenta en un hallazgo que se supone histórico, una cierta tensión creada por la dificultad y conflicto que surgen de ese hallazgo, y también un cierto drama emergido de las relaciones entre las personas que intervinieron en ese descubrimiento.

Los pilares de la película, lo que la “hace grande”, es su lirismo acentuado, su épica insuflada, su gravedad entonada. Para elevar estos tres elementos, el director se apoya en una música de corte envolvente y emotiva, en un ritmo suave apoyado en rostros cargados de contención, y en unas imágenes-cuadros que tratan de contener todo el sentimiento del momento en cuestión. Dos ejemplos de lo que digo: La escena en el hospital y los momentos tras el intento de Basil Brown de reconducir la situación tras la aparición de Mr. Phillips.

Veo entonces que las escenas se solapan, unas con otras, seguramente para crear nexos ágiles en el relato. Veo que, en parte, no recoge los rostros de los que dicen los textos. Esto, supongo, evita más cortes de los deseados, en las escenas. Pero luego veo que el recurso lo extrema, repitiéndolo a menudo.

Es entonces que tengo que hacer una valoración de todo el trabajo, y me aparecen las dudas. Por un lado, veo que formalmente todo el “aglomerado” se muestra correcto, con calidad, con un ligero interés.

¿Cómo es entonces, que no me acabó de convencer? Lo he pensado bastante, para tratar de responder a esta pregunta.

Antes de seguir con el análisis, anticipo mi valoración. Yo le pondría entre el 4 de regular o el 5 de pasable (el 6 de interesante para los que más amen el cine “per se”). Seguramente mi subjetividad tiene cierto peso.

Continúo en la zona spoiler por si acaso es spoiler. Seguramente esta crítica sea solamente útil para los que ya hayan visto la película, valga el inciso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow