Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
6
Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Durante 1942, las fuerzas japonesas avanzan sin encontrar apenas resistencia por parte de los americanos. Chuck y Jim, dos soldados que se han quedado aislados con otros compañeros, consiguen llegar hasta sus líneas después de una marcha de doscientos kilómetros. Sin embargo, lo único que encuentran es un pequeño destacamento que ha recibido orden de rendirse. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo en las críticas de esta película, el hincapié que se hace en que es la peor película del gigantesco Lang. Y efectivamente es así. Pero señores, que el maestro se doblegara a hacer una película "alimenticia", no quiere decir que tengamos que tirar a la basura la cinta. Es más, creo que no hay un sólo director en la Historia, que no contenga en su haber films menores, propagandísticos o de los que ponen un plato en la mesa.
Dicho esto, voy a intentar defenderla porque sí. Porque me da la gana.
De acuerdo. Aquí no tenemos al Lang fatalista, maestro del expresionismo y soberbio analizador de las oscuras pasiones humanas.
Pero tenemos a un director que denota su saber hacer en una cinta que nos cuenta los avatares de unos soldados destinados en Filipinas, durante la segunda Guerra Mundial, que al no aceptar la rendición después de la invasión japonesa, se echan al monte y junto con los nativos, organizan una guerrilla y una red de espionaje, para informar al general McArthur de todos los movimientos de los japoneses en esas costas.
Lang no se esmera mucho en insuflar vida y humanidad a sus personajes y eso que era precisamente su especialidad. Pero lo que creo que sí hace bien, es en detallarnos en una especie de crónica, toda la odisea por la que pasan nuestros personajes, desde que quedan atrapados en la isla, el intento por huir hacia Australia, el fracaso del plan, la organización de las guerrillas, los recursos que utilizan para contactar por radio con su país e incluso la pequeña historia de amor que se ve obligado a meter.
Por todo esto, al margen de que esté de acuerdo en que es una cinta rutinaria, en mi opinión no carece de interés y me parece correcta, en bonito Technicolor y con vistosas imágenes.
Podemos perdonar al maestro que se haya tomado un descanso de su genialidad,¿verdad?.
No le exijamos que todas sus películas sean de nueves o dieces. Interesante.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow