Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
10
Cine negro. Intriga. Thriller El profesor Wanley y sus amigos comienzan a obsesionarse con el retrato de una bella muchacha, que está expuesto en el escaparate contiguo al club en que se reúnen. Wanley conoce por casualidad a la mujer del retrato y acepta ir a su apartamento. Pero allí ocurrirá algo inesperado. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2020
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro esta película. No, eso es poco. La reverencio.
Creo que fue mi primer contacto con Lang, allí, en mi prehistórica infancia.
Fue mi primer contacto con el secreto mundo de los adultos, en sus debilidades, deseos sexuales reprimidos, obsesiones, tentaciones y cobardías.
Fue el descubrimiento de que los adultos guardaban en su interior un alma débil y vulnerable, como el de los niños, y de que el mundo, las circunstancias y la fatalidad, también podían cernirse sobre ellos y engullirlos, lo que, visto desde mi prisma infantil, me provocó un temor profundo.
Edward G. Robinson, es un honorable profesor de psicología. Un hombre de mediana edad, como mi padre, respetable y de vida rutinaria, como mi padre.
Un hombre que, cruzando la linea de la madurez, parece que lo mejor de su vida ha pasado ya y que echa de menos la aventura, la emoción y la ilusión de la juventud perdida.
Por eso cuando, casualmente, se tropieza con la modelo del cuadro que le fascina, no duda en iniciar una conversación con ella ni en ir a su apartamento a tomar una copa.
Este gesto inocente y espontáneo culminará en una tragedia que le traerá las más funestas consecuencias.
Naturalmente, he ido revisando esta película a lo largo de mi vida en muchas ocasiones. Es una de mis favoritas y el paso del tiempo y mi diferente mirada sobre ella no la han devaluado en mi aprecio por ella.
Y sí, estoy de acuerdo con muchos de los que dicen que es una película tramposa.
Y ¿ QUÉEEEEEEEEEE?.
Si nos ponemos a hablar de películas tramposas y empezamos a desecharlas por ello, tendremos que tirar a la basura el cincuenta por ciento de las películas de la Historia, empezando por Hitchcock, el tramposo por antonomasia, que le debe mucho al señor Lang, pasando por Nolan, Aronofsky, Iñárritu, Demme, De Palma, Leone, Scorsese y no sé cuántos más que no me vienen a brote pronto, que son tan, tan tramposos, si no más.
¿ No creéis que, a cambio de semejante peliculón, los espectadores entramos gustosos en el juego?.
Yo sí, desde luego.
Y además hay que tener en cuenta una cosa.
El final, que no voy a revelar, es una concesión de Lang a la comercialidad de la película, no cabe duda. Él jamás le hubiera otorgado ese final si no fuera por las demandas de catarsis del público. Él, se habría ceñido a la más estricta realidad que, habría sido otra.
Pero, reconozcámoslo, esta cinta no sería ni la mitad de popular de lo que es ahora. Necesitamos esperanza. Y a Lang, lo habrían botado rápido de Hollywood.
Un guion colosal. Una atmósfera perturbadora. Interpretaciones fantásticas. Personajes ambiguos ( el personaje de Joan Bennett, a mí me encanta).
A un usuario le parece risible las constantes meteduras de pata del asesino. Ja.
Cuánto daño ha hecho todo este cine de super asesinos implacables, capaces de asesinar a todo un ejército con la sola ayuda de un mechero y un abrelatas.
Me gustaría ver que pasaría si os trincasen tan solo haciendo un simpa en el bar de la esquina, no digamos viéndoos involucrados en un caso de asesinato.
Porque Lang no perdía nunca de vista la realidad. Y la realidad es así de puñetera. Somos unos panolis, unos tontainas que, a la mínima, nos echamos a temblar y a balbucear como los niños.
Lang fuiste GRANDE. Tan GRANDE, que a veces, me duele. Te Quiero.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow