Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
7
Cine negro Para crear una banda de atracadores, Martín y Antoine se ponen en contacto con Román para que les consiga armas y un cuarto hombre. Román convence a Picas, un antiguo atracador que ahora trabaja en una masía. (FILMAFFINITY)
13 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer este relato está inspirado en un hecho real. Comunistas o anarquistas que luchaban contra el régimen y que se dedicaban al robo para financiarse.
Pero nada de eso tiene importancia aquí. Cualquier vestigio político o ideológico queda convenientemente enterrado y sólo cabe suponer que utilizaron ciertos perfiles porque no dañaban la imagen del sistema ya que, sus protagonistas, ellos se lo guisan, ellos se lo comen. No vamos a ver ninguna actuación incorrecta por parte de la policía ni de nadie afín. Además, cabe suponer, que la imaginación de los guionistas juega un gran papel aquí. Así que olvidémonos de eso y disfrutemos de lo que es, una cinta de género bastante perturbadora para la época ya que el director, a cambio, sabe presentárnosla con grandes dosis de realismo, imágenes naturalistas y no pocas escenas violentas de una gran crudeza, además de la ambientación de esa ciudad y esa forma de vida (que ahí sí que cuela algunos goles), en la que se vislumbra claramente lo que era este país en los 60 en pleno desarrollismo, pero increíblemente lejos todavía, de sus países vecinos.
Así que a esa ambientación sucia y desgarrada, le añadimos la historia de estos hombres. Unos hombres que se reúnen para perpetrar un golpe y a los que Pérez-Dolz retrata con minuciosidad, obligándonos a conocerlos por sus actos en los que queda perfectamente definidos en su personalidad y carácter.
En seguida sabremos a qué atenernos con ellos y los seguiremos en sus labores delictivas. Preparación y ejecución de los atracos cuyas consecuencias habrán de solventar, cada uno a su modo, y no siempre de manera previsible.
Un film bastante duro y áspero que siempre se celebra, por su escasez, en nuestro cine. Recomendable.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow