Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
4
Thriller. Cine negro Juan, gerente de una empresa, juega una partida de cartas con un grupo de personas a las que ha conocido en un cabaret. Al darse cuenta de que uno de ellos hace trampas, se pelea con él e, involuntariamente, le causa la muerte. Para hacer frente a tal situación, se ve obligado a cometer un desfalco en su empresa, pero lo descubren. Cuando, después de tres años de cárcel, sale y descubre que fue víctima de una estafa, se propone vengarse ... [+]
22 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometedora historia policíaca totalmente malograda por la inexplicable torpeza con que se desarrolla que hace imposible para el espectador el disfrute de su visionado. Un montaje brusco, hachazos incomprensibles en la línea narrativa fragmentan la historia haciéndola ininteligible y sacando al espectador del film.
Este director tiene una película de episodios bastante interesante que es "Sendas marcadas" y la que dicen que es su mejor película "A sangre fría" (todavía no he tenido ocasión de verla) pero aquí no ha sabido manejarse nada bien y este argumento le viene grande.
Una trama harto complicada en la que hubiera sido muy importante aclarar el discurrir de la evolución del personaje principal, Arturo Fernández, que aquí pasa de víctima de estafa a ángel vengador y de ahí a cómplice de sus propios estafadores sin mediar explicación, todo porque sí, lo mismo puede decirse de muchos otros personajes a los que Bosch involucra en la trama y luego descarta con igual ligereza, se diría que el guion se presenta demasiado abultado para las dotes narrativas del director y decide resolverlo con tijeretazos bruscos y que el espectador se las apañe como pueda.
Tampoco las interpretaciones me han parecido demasiado encomiables. Arturo Fernández está bien, de hecho, creo que ha nacido para interpretar este tipo de papeles, pero muchos de los otros integrantes del reparto resultan de lo más inexpresivos, no parece que sientan ni padezcan, sólo puedo salvar de la quema a George Rigaud cuyo papel es más rico en matices y por tanto, más interesante.
Por lo demás podríamos destacar algún que otro momento interesante en la ejecución de sus escenas que Bosch resuelve tomando como ejemplo el cine negro norteamericano pero creo que su posible magia queda totalmente diluida por la pesadez que se va adueñando del espectador.
Yo hace tiempo que resolví que si una película de este estilo no consigue atraparme, no es por culpa mía sino por la impericia de un director que no ha sabido contarla bien. Que semejante trama tan jugosa llegue a aburrir al espectador ya es bastante delito. Al final, un rollo patatero.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow