Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salusa Secundus
Voto de LordLeal:
10
Cine negro. Acción. Thriller. Drama Chicago, años 30. Impera la 'Ley seca', que prohíbe la venta de alcohol. El idealista agente federal Eliot Ness (Kevin Costner) persigue implacablemente al gángster Al Capone (Robert De Niro), amo absoluto del crimen organizado en la ciudad. La falta de pruebas le impide acusarlo de asesinato, extorsión y comercio ilegal de alcohol, pero Ness, con la ayuda de un par de intachables policías (Andy Garcia y Charles Martin Smith) reclutados ... [+]
10 de julio de 2007
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el presidente Hoover era un lerdo y que la Prohibición fue una de las cagadas más sonadas de la historia americana ya lo sabemos todos. En plena Depresión esta "noble intentona" como la definiría Hoover trajo más problemas que el supuesto problema que quería solucionar, y dió alas a bandidos como A. Costa, más conocido por Al Capone o Scarface para montar su propio imperio criminal de alcohol clandestino... entre muchas otras cosas.

A parte de un brillante retrato de época de los violentos años treinta, muchas otras cosas son las que nos ofrece también la que sin duda califico como mejor película de De Palma. Suntuosas escenas de exquisito lujo, gran ambientación y caracterización de sus personajes, maestría en los planos así como en la fotografía... todo lo técnico sobresale a simple vista, y no menos las actuaciones de sus carismáticos personajes, destacando a un Robert de Niro nacido para interpretar a Al Capone, y un Sean Connery en el que quizás sea uno de los papeles de su vida. ¡Si hasta Costner da el pego! Aunque a mi quien me cae particularmente bien es el contable con su infinita capacidad de sorpresa.

No menos épicas son las gestas de Ness y sus Intocables... tildar de legendarios algunos momentos de la cinta se me antoja poco, y si ya de por si el tono general no aburre en absoluto y mantiene en todo momento el interés, momentos tan contundentes como el "Me gusta el béisbol porque es un juego de equipo" o el tiroteo en las escaleras de la estación de Chicago la hacen sencillamente sublime.

Otra obra maestra dentro de ésta de por si obra de arte, la música del maestro Morricone, y no precisamente el archiconocido tema central, si no muchas otras piezas como la del Lexington Hotel, o esa melancólica pieza de recuerdo a los compañeros caídos ("Su medalla de San Judas, él querría que la tuviera un policía"). Una pieza imprescindible no solo del género de gángsters si no una lección en mayúculas de cine a secas.

"Racine 1634... yo solía tener un amigo que vivía allí"
LordLeal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow