Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fer1980:
7
Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2010-2014). 5 temporadas. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) ha terminado y Wall Street está a punto de explotar. Es una época de cambios: las mujeres obtienen el derecho al voto, la radio llega a los hogares y los jóvenes gobiernan el mundo. Atlantic City (Nueva Jersey) es un espectacular lugar de vacaciones en el que sólo se respetan las reglas impuestas por Enoch "Nucky" Thompson (Steve Buscemi). Basada en hechos ... [+]
24 de diciembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en Atlantic City en los años 20 al poco de aprobarse la Ley Seca, la serie narra los la relación de la mafia con la política y la policía en torno a una ley que fue vista más como una oportunidad de negocio que como otra cosa.

Compleja y dura sin concesiones, Boardwalk refleja el lado oscuro del sueño americano, donde realmente con tu trabajo puedes llegar a enriquecerte...siempre y cuando estés dispuesto a pisar cuellos, sobornar y hasta asesinar a quien sea preciso para ello, también pone en cuestión a la llamada “mayor democracia del mundo”, con unos niveles de corrupción tan obvios como insultantes.

La serie que marca el nacimiento de un nuevo tipo de crimen organizado se muestra como históricamente casi perfecta, con un plantel de actores de lujo, una ambientación perfecta y episodio piloto que muestra a la perfección el tono de la producción presentando brillantemente a los personajes y su entorno, Boardwalk Empire adolece sin embargo de una frialdad extrema que hace difícil que llegue a enganchar del todo.

Esta frialdad unida a la relativa morosidad narrativa (tan habitual en este tipo de proyectos) se tornan como los principales defectos de una serie que sin embargo ha culminado una primera temporada por lo demás ejemplar.

Resulta curioso que estando detrás un director tan pasional y con tanta fuerza como Martín Scorsese, Boardwalk, ya desde el episodio piloto trate en todo momento de alejarse de lo que esta contando, pareciendo tener más vocación documentalista que ficcional, y eso que la pasión de unos personajes no pocas veces extremos, el sexo y la violencia están puestos en primer plano desde el comienzo; sin embargo todo esta contado desde la lejanía como si un narrador omnisciente y de vocación parcial nos estuviera narrando una historia maravillosa que sin embargo no termina de llegar.

Tal vez el excesivo perfeccionismo de la serie termine perjudicando un proyecto que en mi mente se dibujaba más “a pie de calle” por así decirlo, un proyecto que buscará más la implicación del espectador con unos personajes llenos de taras y defectos y por ello complejamente humanos, pero con los que rara vez llegas a empatizar.

En todo caso y más allá de cualquier otra consideración, las enormes virtudes de Boardwalk Empire están muy por encima de sus notables (y tal vez inevitables) defectos, como decía, una serie prodigiosa en ambientación, factura técnica e interpretación y que sin duda ha entrado por meritos propios en un puesto de honor dentro de la tantas mencionada edad de oro de la ficción televisiva americana.

Para acabar cabria hacer una breve mención a los extraordinarios títulos de crédito de la serie, pocas veces estos han presentado y definido con tal exactitud al personaje central del show.
fer1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow