Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Pliskin:
7
Comedia. Acción Adaptación de la serie homónima de televisión de los años 60, interpretada por Don Adams y Barbara Feldon. El despistado y atolondrado Superagente 86 (Steve Carell) de la agencia de inteligencia gubernamental C.O.N.T.R.O.L. lucha contra las fuerzas del mal encarnadas por la agencia rival K.A.O.S. Su inseparable compañera es la agente 99 (Anne Hathaway). (FILMAFFINITY)
4 de agosto de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superagente 86 es, a todas luces, un homenaje a la serie homónima protagonizada por el recientemente fallecido Don Adams.

Como comedia me resultó simpática durante todo el metraje, aunque no llegó a sacarme la carcajada, salvo en un tramo concreto. El humor es el eje central de una trama a la que se le da un muy adecuado aire forzado de seriedad (algo difícil cuando tienes metido en el ajo a Steve Carell) para narrar las peripecias que debe afrontar 86 junto con su compañera de fatigas, 99, (Hathaway), para salvar del mundo.

La serie original hacía una parodia al personaje de Ian Fleming, 007. En este sentido, hay alguna que otra referencia en la película al mundo del espionaje en el que nada el agente británico con licencia para matar más "cansino" de la historia del cine, especialmente por la alusión a los hilarantes "gadgets" que usa 86, y en los cuales se apoya en varias ocasiones para hacer reír al personal.

Por lo demás, es una película que se deja ver, entretenida, divertida y con algunos cameos interesantes para los fans de la WWE. Sin ir más lejos, The Rock (Dwayne Johnson) toma un papel secundario de matón vacilón muy en su línea (hasta en el cuadrilátero hacía este papel con soltura). Pero no menos espectacular es la aparición de nada menos que el Gran Khalí, la mole más amenazadora de la WWE a día de hoy. Hay que verlo para creerlo.

En conclusión: Yo creo que es bastante difícil no reírse en algún momento de la película con el conjunto de situaciones de lo más hilarantes que despliega. Eso sí, en algunos tramos se da rienda suelta a un humor un tanto surrealista que a mí personalmente me dejó algo confuso. También destaco el rol de Steve Carell, actor que, en mi opinión, acierta al interpretar su propia versión del agente Maxwell Smart, sin intentar imitar a Adams.

Lo mejor- La buena química entre Carell y Hathaway, que hacen una pareja de espías de lo más divertida. Estoy seguro que le tuvo que resultar muy difícil a Anne Hathaway mantener su rol frío y serio ante la constante cara de árbol de Carell.

Lo peor- En algunos momentos el humor se torna completamente surrealista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pliskin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow