Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Jorgemr:
8
Drama Película sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy (Portman), centrada en los días inmediatamente posteriores al asesinato de su marido John F. Kennedy en Dallas, el 22 de noviembre del año 1963. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El retrato de Jacqueline Kennedy es un lienzo predominantemente oscuro que se deja llevar por los detalles de la trastienda de los cuentos de hadas justo en el peor momento en la vida de la Primera Dama más querida de los Estados Unidos. “Jackie” es una película que aviva el fuego de la controversia pero que nadie puede dudar de su terrible sinceridad.

Transcurrido el atentado de Dallas, Jackie se reúne con un periodista que pretende ahondar en sus sentimientos durante los días posteriores al fatídico acontecimiento. Antes de entrar en materia la ex Primera Dama ya advierte de que no existe una verdad absoluta y nos avisa de que esta será su versión de la historia.

Para conocer la importancia de la figura de Jacqueline Kennedy, ya que no se trata de un biopic, hay que recordar unas cuantas ideas básicas que ya deja entrever la película. Estados Unidos es una república así que hasta la fecha sus jefes de Estado carecían del carisma y la grandeza de los monarcas europeos, salvo alguna excepción como Abraham Lincoln. Solo eran presidentes que iban y venían, cuyos recuerdos no llegaban a sobrevivir al paso del tiempo.

Por su parte, la que fuera Primera Dama se aprovechó de los medios de comunicación para mostrar al mundo su vida idílica, un cuento de hadas con el que se ganó la admiración de las mujeres de la época. Sin embargo, no todo fue un camino de rosas, también tuvo que soportar las críticas constantes por el excesivo gasto público en decoración y fiestas. Pero Jackie entró en la Casa Blanca con la ambición de convertir el edificio en el Palacio de los Estados Unidos. Su labor consistía en representar la magnificencia de la nación y lo hizo con dotes de Reina.

Mientras su marido nos hacía soñar con llegar a la Luna y derribar los muros comunistas; ella nos hacía creer que llevar una vida de ensueño era posible. Entre los dos sembraron en la sociedad la idea de la esperanza en un momento de incertidumbre a causa de la amenaza atómica.

Natalie Portman es Jackie. Se hace con el personaje y lo llega a dominar con total naturalidad. La sonrisa forzada, la emoción contenida, el llanto desgarrador, la sangre del vestido, la cara desencajada tras el disparo… enriquece una interpretación de lo más exigente y muy del gusto de la Academia. Ha obtenido la nominación al Oscar y es su mejor actuación tras su bailarina del “Cisne negro”.

Detrás de los focos se encuentra Pablo Larraín que dirige la orquesta con una dirección muy cercana al documental en la primera parte, un tanto fría, y que espera a los minutos finales para meterse al público en el bolsillo. El director chileno aterriza en Hollywood tras una brillante carrera en su país y con “Jackie” ha dejado una carta de presentación muy interesante. Para muestra de su talento la escena del sonido del disparo, verdaderamente impactante y demuestra una gran maestría en los detalles.

Darren Aronofsky en la producción y un reparto lleno de caras conocidas como Peter Sarsgaard, Billy Crudup, Greta Gerwig y el recientemente fallecido John Hurt. Acompañada por una banda sonora que tilda los tormentos de la protagonista, “Jackie” no es una película fácil, con un guión muy reflexivo llega por momentos a coquetear con el tedio pero termina con el público rindiéndose a sus pies.

"Jackie" y más cine en Butaca Sundance:
https://butacasundance.wordpress.com/2017/02/24/jackiela-reina-de-la-casa-blanca/
Jorgemr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow