Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de ordell:
5
Drama. Romance Una historia de pasiones, sexo, amor y abandono que involucra a dos parejas, con una situación que se complica cuando el hombre de la primera pareja conoce a la mujer de la segunda. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mayor defecto de "Closer" es que es demasiado teatral. Puede parecer una perogrullada, puesto que es una adaptación de una obra teatral, pero no por ello es menos cierto. Y es que cine y teatro no son la misma cosa, aunque ambos usen un guión y unos actores. Y me temo que gran parte de la culpa de esa teatralidad reside en que el encargado de escribir la adaptación es el autor del texo original.

Sin duda, los diálogos se llevan la peor parte. Simplemente, son demasiado literarios, y eso les resta credibilidad. Aunque también es cierto que el ser tan poco creíbles les da la oportunidad de desplegar una creatividad mucho mayor que la media actual. Otro de los grandes problemas son las transiciones entre escenas. Entre escena y escena la historia puede avanzar varios meses, sin ningún tipo de elipsis que de pistas al espectador sobre el tiempo que ha pasado. Así, no es dificil perderse en la narración hasta que uno se acostumbra a su mecánica.

El cuarteto protagonista sí rinde a un gran nivel, aunque parece que la calidad de su interpretación es inversamente proporcional al sueldo que han percibido por ella. Julia Roberts y Jude Law están bien, aunque desmerecen al lado de sus compañeros. Clive Owen hace uno de los mejores papeles de su carrera, y Natalie Portman sigue demostrando que es una gran actriz, además de una de las actrices más guapas de Hollywood. Quién hubiera dicho que ese rostro angelical podría encarnar con tanta convicción a una bailarina de striptease. Todo eso pese a que aparece y desaparece sin ton ni son, según le haga falta al guionista, y a que su personaje es tan enrevesado que al final resulta tan dificil de creer como los diálogos.

La dirección es elegante y efectiva, sin muchos aspavientos ni necesidad de destacar sobre el conjunto. Se agradece. También merecen mención la fotografía y el tema principal de la banda sonora, de Damien Rice. Sin duda, es una pena que la película no se desprenda de ese aire tan teatral, que lastra sus oportunidades de ser una de las obras más interesantes de los últimos años.
ordell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow