Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad autónoma de Buenos Aires
Voto de Alesztejn:
8
Musical Videoclip del tema "Mind Games" de John Lennon creado en 2003 para recopilatorio "Lennon Legend: The Very Best of John Lennon". El video recoge imágenes grabadas por la BBC en 1974 de John paseando por el Central Park y otros lugares de Nueva York, para rodar un video para la canción "Whatever Gets You Through The Night" que al final no llegó a publicarse.
28 de diciembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este video musical creado póstumamente de la canción Mind games (1973) fue producido en 2003. Contiene elementos de una cinta original de 1974 realizado por un estudiante universitario para su proyecto final de graduación. El argumento es espontaneo e improvisado


Nos muestra imágenes tomadas en el año 1974 donde vemos a John Lennon vestido de negro paseando por el Central Park, con la paz y la tranquilidad que parece encontrar en esas ciudad años antes del atentado fatal. Los chicos se acercan, le piden autógrafos y lo saludan. A él se lo nota distendido y feliz, rodeado de gente común que le regalan merecidísimas sonrisas mientras pasea por una NY emblemática al aire libre. Entre los escenarios se encuentra el parque zoológico y se ve el Beacon Theater en Broadway donde se presenta la obra “Sgt Peppers lonely hearts Club band on the road” mientras el artista baila en las escalinatas del Central Park (algo que ver luego para inspirar escenas de La La Land?)

Es una de las pocas ocasiones en que se lo ve a Lennon como solista (sin Yoko) y con un material cinematográfico filmado en super 8 que le otorga a mi modo de ver una estética nostálgica y entrañable. El video que se desarrolla mientra suena la canción concluye con una luz brillante que se decolora mientras se dirige hacia el cuerpo del ex líder de los Beatles.


La canción que se nos ofrece tan bellamente cantada de la etapa de Lennon solista fue recibida en forma tibia en su momento, hoy sin embargo ha sido mas revalorizada. Su letra fue inspirada por el libro de Robert Matters que enfatiza el poder de la mente humana para inducir varios estados de conciencia sin la ayuda de sustancias externas. La alteración de la mente se había convertido en un tema de interés para John Lennon mientras vivía una separación temporal de Yoko.
Alesztejn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow