Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad autónoma de Buenos Aires
Voto de Alesztejn:
9
9 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake del tema de Rubén Blades, perteneciente al disco “El León” (1992), sexto álbum de la banda Los Fabulosos Cadillacs.
El videoclip en blanco y negro fue filmado en distintas locaciones reconocibles de la Ciudad de Buenos Aires (calle Corrientes, Tribunales, el Congreso de la Nación). Los personajes que actúan como protagonistas de la historia son los mismos miembros de la banda. Y aun siendo actores no profesionales, sorprenden por su intensidad dramática que sintoniza muy bien con el alma de la canción.

El estilo del video evoca por momentos la estética testimonial de los noticieros en blanco y negro de los 70, época en que las Madres de Plaza de Mayo reclamaban por la aparición con vida de sus hijos desaparecidos por las garras de la dictadura militar argentina.

Es evidente que los productores se aprovechan del carisma de los músicos para captar el mensaje de la canción y liberarlos a su propia interpretación actoral como mejor les salga. Pasajes donde se lo ve por ejemplo al bajista Flavio mirando a cámara desafiante y tirando trompadas al aire en actitud combativa; al saxofonista Sergio Rotman recorriendo avenidas tomándose la cabeza y gesticulando en señal de búsqueda y desconcierto, mientras Vicentico, lookeado con lentes oscuros, va cantando con vehemencia los versos de la letra con una voz ciertamente sobrecogedora.

Junto al maravilloso tema “Los dinosaurios” (1983) de Charly Garcia, el rock argentino con su rica poesía y diversidad nos ofrece las dos canciones más memorables, emocionantes y sensibles acerca de los desaparecidos.
Alesztejn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow