Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
9
Intriga. Thriller El protagonista es un ingeniero de sonido que trabaja en películas de terror baratas. Una noche, mientras graba efectos sonoros, observa cómo un coche en el que viaja una pareja cae desde un puente a un río. A pesar de sus esfuerzos, sólo consigue salvar a la chica. Cuando se entera de que el hombre muerto era un candidato a la Presidencia de la Nación, recuerda haber escuchado un disparo antes del accidente y, entonces, empieza a ... [+]
28 de febrero de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intensas luces rojas brillan a través de las ventanas de una fraternidad, alguien acecha entre tinieblas a las despreocupadas chicas del interior.
Un asesino se cuela en la residencia y se prepara para matar a una joven en la ducha...

¿Acaso DePalma me está intentando vender un "slasher" barato con otras mil referencias a Hitchcock? Pues no. Todo es humo, una mentira, una ilusión; el director me ha pillado desprevenido, y gracias a su talento lo seguirá haciendo durante el resto de la película. Las opiniones de los seguidores y del público en general difieren bastante, como con cualquier obra de Brian DePalma, no así yo considero "Impacto" una de las mejores de su filmografía, quintaesencia de su estilo, su técnica y su particular universo de misterio, violencia y humor negro, siendo además mi tercera favorita del cineasta después de "Los Intocables de Eliot Ness" y "El Precio del Poder".
La idea sobrevino a éste mientras rodaba su degenerada y morbosa versión de "Psicosis" ("Vestida para Matar") y la llevó a cabo tras haber rechazado varios proyectos, como "Flashdance" o "El Príncipe de la Ciudad". Reuniría en su guión un nuevo homenaje a la serie "B", al cine negro clásico, a las intrigas de carácter político, a su mentor Hitchcock (ni que decir tiene) y a dos títulos en particular de los que tomaría muchas referencias: "La Conversación", de Coppola, y "Blow-Up", el influyente clásico de Antonioni, pero si a algo hacia alusión "Impacto" era al famoso escándalo Chappaquiddick sucedido en 1.969, en el que el senador Ted Kennedy, junto a una joven que le acompañaba, ex-secretaria de su hermano, sufrió un accidente de coche cerca de un puente que acabó con el vehículo estrellándose y hundiéndose en el agua.

Aunque la historia varíe según quien la cuente, la chica murió y Kennedy logró escapar, quien abandonó el lugar y no alertó del suceso inmediatamente; como es lógico, todo se supo poco después formándose un gran revuelo en el país y haciendo añicos la reputación del senador. Lo que aparece en "Impacto" es una recreación tergiversadora de aquel suceso, con un final menos trágico (la chica se salva); el caso es que Jack Terry, un insatisfecho técnico de sonido que trabaja en cutres producciones, presencia desde un puente un grave accidente de coche mientras recoge efectos para su última película. El conductor está muerto, pero consigue sacar a la joven Sally.
Todo es más complicado de lo que parece, pues Jack sabe algo que podría destapar un asesinato: antes de que el auto acabara en el río se escuchó algo parecido a un disparo. Nadie le quiere escuchar, los amigos del senador quieren que cierre la boca, la policía lo toma por loco, y más aún cuando otro testigo que hizo fotos del accidente vende la exclusiva; pero Jack, con ayuda de Sally, quien al parecer tenía un papel especial en el caso, está dispuesto a revelar la verdad de lo ocurrido. No hay duda de que DePalma sabe engañar a su público; tras "Vestida para Matar", un "slasher" como con el que da comienzo "Impacto", a cámara subjetiva y más propio de Argento o Freda, no resultaría extraño...pero todo se basa en la ilusión, en el ojo mentiroso del cinematógrafo.

En realidad nada es lo que parece, la atrapante red de mentiras y engaños que nos propone el director, haciéndonos participar constantemente en ella a través de Jack (voyeur accidental, reverso de L.B. Jefferies, aunque tan sumergido como él en la trama criminal), se irá desenvolviendo con virtuosismo y un claro guiño al espectador, pues éste no se avergüenza de mostrar sus influencias, más aún cuando el protagonista trabaja en la industria del cine. Cambia la fotografía de "Blow-Up" por el sonido, usa el "flashback" de Jack para referirse a la obra de Coppola, se acuerda de "La Ventana Indiscreta", "Crimen Perfecto" y "Frenesí" de su mentor, de "Taxi Driver".
Así como de las conspiraciones de J. Pakula, Lumet y Frankenheimer donde la clarividencia ante el avanzar de la inhumanidad se da en beneficio de la ambición, de la "nouvelle vague". Hasta tiene tiempo de homenajearse (¿acaso no aparece un fragmento de "Murder á la Mod" en la televisión de Karp?). Sin embargo, y por algún motivo, todo encaja a la perfección: la mordacidad de los diálogos, la tensión constante manejada con nervio por el director (sobre todo en el último y frenético tramo, que eleva la emoción hasta límites insospechados), el recurso del metacine y la estilizada puesta en escena, que nos introduce en una atmósfera de sordidez, violencia, fatalidad y misterio tan perturbadora como sofisticada.

Todo ello da como resultado un fascinante juego de claves y pistas por el que el fan del "thriller" deseará ser absorbido, cual paisaje esperando ser capturado por el ojo de la cámara. Regresan John Travolta y Nancy Allen a los brazos de DePalma, el primero brindando una de las mejores actuaciones de su carrera, creíble y con el que es fácil sentirse identificado; la segunda demostrando ser tan detestable y pazguata como siempre al comienzo pero cambiando poco a poco mediante avanza la trama (se le llega a coger un cariño especial a Sally, una chica mangoneada, que hace lo que puede para ganar dinero y que se hallaba en el momento menos indicado y en el lugar más inoportuno).
También se reúnen con el director John Lithgow y Dennis Franz, en una pequeña variante de sus recurrentes papeles, además del genial músico Pino Donaggio y Vilmos Zsigmond, que ofrece un gran trabajo de fotografía. Por estas y muchas más cosas que es mejor dejarlas a la curiosidad e imaginación del espectador, "Impacto" permanece imbatible entre los mejores "thrillers" realizados en los '80 y como una de las obras cumbre del cineasta...aunque otros no lo crean así.

"No necesitamos buscar más, es fabuloso, es el grito más espeluznante que he oído en mi vida".
Estoy de acuerdo.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow