Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sersolo:
7
Drama Texas, principios del siglo XX. Una historia sobre la familia, la avaricia y la religión. Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis) se traslada a una miserable ciudad con el propósito de hacer fortuna, pero, a medida que se va enriqueciendo, sus principios y valores desaparecen y acaba dominado por la ambición. Tras encontrar un rico yacimiento de petróleo en 1902, se convierte en un acaudalado magnate. Cuando, años después, intenta ... [+]
20 de febrero de 2008
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
No será la primera vez que comento que Paul Thomas Anderson es un genio. Hoy en día pocos directores hacen cine tan sugerente como el suyo. "Pozos de ambición" es tal vez su obra más perfeccionista. Todo en esta película está estudiado al detalle, y puede que por este motivo, el film cargue con una losa muy pesada.

"Pozos de ambición" es un film de ritmo lento y Anderson se muestra detallista en todo momento, y filma secuencias de gran valor artístico. El film técnicamente es de lo mejor que se ha visto este año. La música de Jonny Greenwood me ha impactado, mantiene durante todo el film una sensación angustiosa. Espectacular y sorprendente hilo musical.

Otro aspecto a destacar del film son las interpretaciones. Sobretodo los momentos en los que el magnate petrolífero (Daniel Day-Lewis) se enfrenta al predicador Eli Sunday (Paul Dano). Todos sabemos que Daniel es un intérprete magnífico, y en este film tiene momentos en los que da gusto verle, aunque también tiende a exagerar en exceso en otros momentos, como en el caso del final del film. Quien me ha sorprendido en "There Will Be Blood" es Paul Dano. Enorme interpretación con la que no se ha hecho justicia, ya que merecía ser nominado como actor de reparto.

Donde tal vez cojea más el film de Anderson es en el guión. Desconozco si la novela de Upton Sinclair tenía unas elipsis tan exageradas, pero ese salto temporal que da la película no me ha gustado nada. Anderson cuenta todo al detalle durante toda la película, para luego no explicarnos cómo se ha llegado a la situación que se nos plantea al final del film. A todo esto, la conversación padre-hijo es colosal.

"Pozos de ambición" no es la película del año, pero está tan bien hecha que es lógico que sea alabada. También que sea maltratada. Sus ocho nominaciones no se puede decir que no sean merecidas, que haya mejores películas que la de Anderson, también es innegable.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow