Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Voto de Orlok:
10
Drama Chico (Charles Farrell) es un joven que trabaja en la limpieza de las alcantarillas de Paris. Diane (Janet Gaynor) es una chica muy desgraciada que es víctima de los abusos de su atrabiliaria hermana mayor. Un día, mientras ésta la golpea, Chico la rescata y se la lleva a vivir con él a su buhardilla, en el séptimo piso de un edificio de Montmartre. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2011
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El séptimo cielo es uno de los máximos exponentes del melodrama, hasta la actualidad se sigue perpetuando la idea, pero pocas veces se ha conseguido tanta originalidad creativa con los destellos de genialidad que nos brinda está obra de arte. Fue uno de los grandes portentos de la etapa final del cine mudo, consolidó una de las parejas románticas más famosas, en su momento grabaron más películas juntos, pero sobre todo, consagró la vertiente melodramática en el cine.

El dúo interpretativo forjó el ideal de pareja romántica, los personajes que interpretaron son inolvidables, Janet Gaynor consiguió mostrar una sensibilidad y delicadeza que inunda la pantalla, la representación de la inocencia, bondad y fidelidad. Charles Farrell representando el papel de Chico, muestra un carácter fuerte y honesto, promoviendo la autoestima y confianza en uno mismo. Juntos son la representación de la fuerza del amor como elemento primordial en el desarrollo del individuo por encima de cualquier otro condicionante. La película también hace incapié sobre la fe, como la religión puede ser el punto de apoyo en determinadas personas, como en ciertos momentos pueden perder la fe y la duda de si su recuperación es significativa.
Los principales valores que defiende la película son el optimismo, los deseos de superación, confianza y amor por la vida. De la faceta religiosa, en la actualidad se puede leer una apología hacia la religión cristiana, pero el transfondo de las situaciones y emociones pueden suscitar una puesta en duda, pues los valores que realmente se promueven son éticos y cívicos, ajenos a los religiosos. También se denuncia la hipocresía de los ricos y del gobierno, siendo el amor el leit motiv de la historia.

El apartado técnico de El séptimo cielo es muy alto, en su momento altamente innovador, con algunos encuadres impresionantes, como la agónica subida de Chico por las escaleras, un tipo de plano que años después tuvo su resonancia en grandes aportaciones de cineastas como Alfred Hitchcock. También se utilizaron travellings muy elaborados y creativos en su época, la primera vez que los dos personajes suben hasta la guardilla donde vive Chico, la cámara los acompaña sin corte alguno, creando un efecto muy llamativo. También destacar la iluminación, el uso de luces y sombras, la reminiscencia a la hora de utilizar la luz como elemento expresivo, mucho más allá de connotaciones religiosas, para resaltar la intensidad del amor hasta altas cotas expresivas fuera de cualquier justificación meramente poética. Toda la película está cargada de grandes frases y conceptos con una fuerte carga emocional, por lo mismo también ofrece el contrapunto al dramatismo con escenas cómicas muy elaboradas. La película es un cúmulo de sensaciones que in crescendo alcanzan un éxtasis enternecedor, con un desenlace que transciende más allá de la propia realidad, por encima de cualquier creencia o convencionalismo, eleva las emociones hasta el séptimo cielo.
Orlok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow