Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
Voto de melchorin:
7
Comedia. Romance. Drama Daniela es una chica de 17 años criada en el seno de una conservadora familia evangélica. Partida entre la culpa cristiana y su innata rebeldía, Daniela vive una traumática noche de excesos que le traerá el castigo de sus padres y su propio cuestionamiento existencial. En ese forzado paso a la edad adulta, Daniela intentará redimirse frente a su tórrido pasado adolescente, encontrando, sin embargo, un nuevo obstáculo: la irrupción de su ... [+]
25 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película que va a cumplir ya una década es, seguramente, mucho más atrevida, veraz y honesta que muchas que se están haciendo en estos tiempos de hipocresía, puritanismo y una intolerable y asfixiante corrección política.

Y es que Marialy Rivas redondea un original, por la forma de contarnos la historia y por la historia misma, retrato de una adolescente chilena perteneciente a una familia evangélica de fuertes convicciones religiosas y que no oculta el deseo sexual como parte central de su vida, eje sobre el que giran su vida, sus estudios, sus amistades y hasta sus relaciones familiares.

Aquí, en esta historia, cabe todo, desde eso que ahora llaman poliamor hasta las relaciones lésbicas, heteros y la autosatisfacción. Y de todo se habla con naturalidad, con descaro y, al mismo tiempo, con una cierta elegancia. Nada suena soez ni resulta inconveniente; las escenas de sexo están rodadas con solvencia y buen gusto; los diálogos son muy buenos, a veces incluso redondos, sobre todo aquellos en los que se usa una blog que la protagonista lleva a modo de diario o similar y en los que interactúa con otros adolescentes.

Ahí, en los diálogos, es donde quizás se aprecia un exceso de localismo, de jerga chilena que, mezclado con el acento cerrado de los protagonistas, dificultan el seguimiento de la trama. Con muchas películas sudamericanas, en especial chilenas, entender todas las frases resulta un ejercicio casi épico. Supongo que a ellos les sucederá lo mismo con algunos castellanos andaluces o castellanos murcianos, qué sé yo.

La película se sigue con mucho interés, cierto morbo y a ello ayuda, sin duda, el magnetismos de Alicia Rodríguez, perfecta en su papel de seductora y descarada adolescente.

Una cosa: el paso del tiempo, implacable, se nota en el uso de la mensajería instantánea como modo de comunicación entre los jóvenes. Y es que, por increíble que nos parezca, en aquel entonces las redes sociales o eran muy incipientes o no existían.

Una buena película, bien contada, bien interpretada, bien dialogada y muy original. Un hallazgo, vaya.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow