Haz click aquí para copiar la URL
España España · Girona
Voto de Francesc:
8
Intriga. Romance Un atractivo vividor coincide en el tren con una joven ingenua que acabará teniendo que pagarle el billete. Más adelante, vuelven a encontrarse en una fiesta y, tras un breve romance, ella decide casarse con él, a pesar de la oposición de su padre. Considerada por todos, incluida su familia, una solterona, está empeñada en demostrarles que alguien la puede amar. (FILMAFFINITY)
26 de septiembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una obra de Francis Iles titulada 'Before the Fact', la película fue escrita por Alma Reville (esposa de Hitchcock), en colaboración con Joan Harris y Samson Raphaelson, quien en más de una ocasión declaró que este era el mejor guión que había escrito. Estamos ante una comedia que también es un drama de suspense, algo típicamente hichcockiano.

Supuso el primer trabajo juntos entre el director británico y Cary Grant, el "alter ergo" del maestro, un actor súmamente elegante a la par que ambiguo (todavía hoy se discute sobre sus tendencias sexuales), pero perfecto para el tipo de papel que le exigía Hitchcock en cada uno de sus films.

Acompaña a Grant la inimitable Joan Fontaine, que ya había trabajado con Hitchcock en 'Rebeca' (Único óscar a la mejor película en 1940 del director británico), y que ganó un óscar por su interpretación en "Sospecha", dando vida a Lina, una solterona que, para dejar de serlo, se casa con un playboy (Grant), a pesar de desconocer prácticamente todo de éste (después del viaje de novios ella descubre que él está arruinado y no tiene un céntimo. Poco a poco, sin embargo, irá descubriendo cosas peores de su flamante marido). La película es un juego contínuo entre director y espectador, lanzando continuamente "sospechas" (de aquí el título) para intentar averiguar si Grant es algo más que un caradura simpático: es o no un asesino, se preguntará finalmente su esposa y, con ella, el público.

A continuación os expongo las razones por las que os recomiendo verla:
- Porque es una película de Hitchcock, razón más que sufiente.
- Porque Joan Fontaine ganó el único premio de la Academia de Hollywood que ha recibido un intérprete en una película de Hitchcock.
- Porque es el primer trabajo de Grant con el maestro, demostrando qué gran actor es.
- Porque contiene una de las mejores secuencias de la filmografía del maestro (la del vaso de leche, en donde se colocó una luz dentro del vaso para reforzar visualmente el contenido del mismo).
- Porque sin ser la mejor película de Hitchcock, es una película fundamental en su filmografía.
- Porque, junto con "Rebeca" y "Recuerda", conforma una trilogía dentro de la obra del británico.
- Porque no es fácil encontrar el cameo de Hitchcock.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francesc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow