Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
8
Cine negro. Drama En Florida, el dueño de un yate de alquiler que tiene graves problemas económicos, acepta que una banda de mafiosos utilice su barco para escapar de la policía. El problema se agrava cuando los gángsters asesinan a uno de sus amigos. Adaptación de un relato de Hemingway. (FILMAFFINITY)
15 de diciembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harry Morgan, es un hombre felizmente casado y padre de dos agraciadas pequeñas que lo esperan siempre con tanta ansiedad como su abnegada esposa, Lucy. A ésta no le agrada la labor que él hace, manejando una lancha a motor en la que suele transportar a la gente más inesperada, pero, Harry se niega a aceptar el empleo como capataz que le ofrece su suegro, porque se siente a gusto siendo su propio patrón. Harry, desea mejorar la calidad de vida de su familia y, en busca de ello, se presta a lo que se venga… con tal de que el dinero llegue.

Así comienza este calificado remake de, “To Have and Have Not”, la obra de Ernest Hemingway que ya había sido llevada al cine con total acierto por Howard Hawks. Pero, <<PUNTO DE RUPTURA>>, no es inferior a aquella. Es incluso más cercana a la novela y más auténtica si se quiere, pues sólo busca parecerse a sí misma, contando la historia de manera muy cercana al espíritu del escritor, y dejando plasmado el retrato de un antihéroe cuyas decisiones ligeras lo llevan por el rumbo que él mismo se ha buscado.

El agudo y perspicaz guion de, Ranald McDougall, también introduce algunos cambios: Adelanta una década la historia; ubica los hechos en México y en el sur de los Estados Unidos de Norteamérica; introduce a Wesley Parks, el gentil y leal afroamericano, como compañero de Morgan; habla de la falta de oportunidades y la obsesión por el dinero en la sociedad capitalista... e ilustra el arribismo que empaña a tantos seres que sólo esperan de la vida un poquito de felicidad.

John Garfield, recrea a un hombre al que la fortuna no le sonríe... y cada que cae en el infortunio de sus ligerezas, la vida se empeña en decirle: “Elige de nuevo”… Sólo que él sigue eligiendo lo mismo, pues desconoce una ley que es certera: “Si sigues haciendo lo que vienes haciendo, te seguirá yendo como te está yendo”. Patricia Neal, es la bella aventurera que desearía a un hombre como Harry, aunque no responda para nada a la clase de tipos que siempre se ha buscado. Phyllis Thaxter es Lucy, la complaciente esposa dispuesta a parecerse incluso a la mujer que, sabe, ahora sueña su marido; y Juano Hernández, es el hombre sencillo, a quien la lealtad le resulta tan espontánea como inhalar el aire.

Se siente en la atmósfera el pesimismo hemingwayano y eso, para nosotros, es talvez lo único que aminora la valía de un filme que habla de seres vivos, hondamente sensibles e inevitablemente tocados por el lado oscuro de la existencia… menos mal que, a lo lejos, comienza ya a dibujarse otro amanecer.

Título para Latinoamérica: SU ÚLTIMO RECURSO
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow