Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
9
Drama Tres generaciones de una familia se reúnen un fin de semana. Las hermanas, Sanne y Hedidi, han aceptado que su madre, enferma terminal, desee poner fin a su vida antes de que su estado empeore. Pero según transcurre el fin de semana, la decisión de la madre resulta cada vez más difícil de aceptar y viejos conflictos salen a la superficie. (FILMAFFINITY)
26 de junio de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo personal, disiento de la eutanasia, y entre las razones que me animan a invitar a las personas a seguir soportando con la mayor entereza los padecimientos que ahora las embargan, sin dejar de luchar para superarlos, puedo argüir el enorme crecimiento personal y espiritual que se gana con la resistencia al dolor. Con la huida del sufrimiento (la muerte) uno se quita el problema de encima… pero no aprende, ni se da la oportunidad de merecer la sorprendente y maravillosa compensación que, seguramente, se produce tras el acrisolamiento. Si el diamante no soportara los golpes de cincel que recibe cuando es una áspera roca, no sería luego la resplandeciente y estética piedra que vemos después.

Entre las cosas que hicieron grandes a Jesucristo, Gandhi, Espartaco, Papillon, Menahem Menden Beilis y otros tantos personajes de la historia y la literatura, ha sido, precisamente, su capacidad de resistencia al maltrato y al dolor. Aguantaron hasta el último aliento, y al final, se convirtieron en poderosas lecciones de vida para toda la humanidad. Jamás desearon morir y ahora viven para siempre. Y tú, ¿Te sentirás finalmente a gusto al no haber probado tu capacidad de resistir? En aquellos, para quienes has sido ejemplo, ¿no quedará la pobre idea de que es mejor renunciar a los grandes retos que atreverse a perseverar? ¿Qué te habrás perdido al eludir la gran prueba que te ofrece la existencia? y ¿Si será que hay más certeza en la opinión de un simple médico que en los infinitos poderes del Universo?

Pero, de la misma manera que creo esto, y a sabiendas de que no sé, exactamente, como actuaría ante semejante situación, pues, desconozco el alcance de mi voluntad y los niveles a los que puede llegar el dolor, también soy capaz de mirar con absoluto respeto a las personas que determinan morir antes que padecer la tortura de los síntomas que conllevan ciertas enfermedades. No todos los ánimos son fuertes, no todo el mundo nace preparado para la resistencia al dolor, por lo tanto no tenemos derecho alguno a juzgar o a reprimir. Se debe acudir a la persuasión, pero invalidada esta, cada ser humano tiene derecho a tomar la decisión que considere pertinente para su vida. Esto es libre albedrío.

Sobre este tema, el director danés Bille August, nos trae con su última película, <<CORAZÓN SILENCIOSO>>, una conmovedora y muy humana historia sobre, Esther (magnífica, Ghita Nørby), una gran dama con esposo, hijas y nieto que, afectada de una esclerosis lateral amiotrófica (enfermedad degenerativa que puede llevar a la parálisis total), ha optado –mediante decisión acordada con su familia- por terminar con su vida, siendo su propio esposo médico quien deberá practicarle la eutanasia.

Una reunión de familia en navidad, será ocasión para la despedida y entonces podremos conocer las fortalezas, el pensamiento liberal y adulto que emana de algunos personajes… y también los puntos por resolver que se abrirán en el proceso. Un guion muy bien consolidado por Christian Torpe, sirve a August para perfilar a unos personajes de caracteres un tanto disímiles que, a su manera, lucen bien adelantados algunos y otros todavía dependientes, pero juntos, terminarán dejándonos una lección de vida que vale la pena sopesar.

La historia transcurre en una casa de campo en la que, esplendorosos paisajes, servirán para exaltar la belleza de este mundo al tiempo que, un puñado de vidas, se debate con la decisión que han tomado y que, de pronto, va mostrando fisuras que hasta ahora nadie había considerado. ¿Se llevará a cabo el propósito que los convoca? ¿Habrá sólidas razones para echar reversa a lo planeado por “todos”? ¿Qué lección nos deja lo que finalmente ocurre entre aquella singular familia?

<<CORAZÓN SILENCIOSO>>, posee una historia muy adulta que puede dar lugar a concienzudas reflexiones… y una cosa es absolutamente segura: No deja indiferente a nadie con su especial planteamiento. Otra notable película para sumar a la brillante filmografía de ese gran director que sigue siendo, Bille August.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow