Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://unhombresinpiedad.com
Voto de Un hombre sin piedad:
7
Ciencia ficción. Fantástico. Thriller Faltan dos días para la llegada del año 2000 y las calles de Los Ángeles están abarrotadas de gente. Lenny, que ha sido expulsado de la Brigada Antivicio, se dedica a la captación de clientes para venderles unos clips que reproducen las vivencias de otras personas. (FILMAFFINITY)
3 de abril de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Días extraños” es un thriller de acción envuelto en ciencia ficción escrito por James Cameron y Jay Cocks y dirigido por Kathryn Bigelow. De estética cyberpunk, el film pertenece a ese grupo de películas que aprovechaban la proximidad del fin de siglo para teorizar sobre las catástrofes que se acercaban y los problemas que comportarían los avances tecnológicos. La historia se sitúa en el fin de año de 1999, la ciudad de Los Ángeles está tomada por bandas callejeras, hay controles policiales constantes y el ejército se pasea por las calles. La violencia se palpa en cada rincón de la ciudad. Existe una nueva adicción que está expandiéndose por todos los lados, los clips virtuales. Mediante un sistema de grabación cerebral, las personas pueden transmitir sus experiencias (no únicamente las visuales y sonoras, eso incluye todas las sensaciones que están sintiendo en ese momento) a un pequeño clip para que otras personas puedan vivirlas. El mundo de la pornografía se ha hecho eco rápidamente de ello, pero también ha surgido un terrible mercado de snuff movies. Existen personas adictas a consumir esas experiencias ajenas, haciendo que cada vez se sientan menos realizadas en sus vidas que cuando acceden a esas realidades virtuales. Una reflexión en la que no se profundiza pero que resulta esencial para que la trama avance. Cine negro con asesinatos, personajes perdedores en constante caída libre, trepidantes escenas de acción y un misterio a resolver. El reparto está formado por nombres destacados del cine de los 90 entre los que destaca un Ralph Fiennes brillante como el perdedor ex policía que vive de los recuerdos del pasado y que se ve superado por la situación. Es curioso ver como una obra que fue un fracaso comercial en su momento, hizo acertadas predicciones sobre tecnologías que actualmente están a la orden del día.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow