Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://unhombresinpiedad.com
Voto de Un hombre sin piedad:
8
Drama Frida (Laia Artigas), una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña deberá adaptarse a su nueva vida. (FILMAFFINITY)

Seleccionada por España para los Oscar 2018.
7 de julio de 2017
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Verano 1993” no para de recopilar premios festival tras festival, destacando los ganados en Berlín y en Málaga. Se oyen campanas para los Goya, y no me extraña nada. Carla Simón dirige y escribe ésta ópera prima en la que explica lo que vivió el verano de 1993. Lo explica a través de su alter ego, Frida, una niña de seis años que acaba de perder a su madre y que le toca vivir en el campo con su tía y su tío, porqué así lo dejó estipulado su madre. Se tendrá que acostumbrar a su nueva vida, sus nuevos padres, amigos, casa, pueblo, etc. Así explicado parece un drama al uso, pero el formato usado y la delicadeza mostrada a lo largo del film, nos hace involucrarnos en la historia y verlo todo con hijos de niño o niña. La cámara se pone a la altura de Frida y muchos sucesos pasan a su alrededor sin que nos percatemos exactamente de lo que está pasando, tal cual le pasa a Frida, o tal cual le pasaría a cualquier niño o niña. Una historia trágica envuelto en la magia de la infancia, etapa en la que descubrimos el mundo y nuestra imaginación hace que veamos las cosas con un filtro diferente al de la edad adulta. Puede pecar de ritmo demasiado pausado en su arranque y de no desarrollar demasiado a los personajes adultos, pero es que aquí la protagonista total y absoluta es Frida, y el verano que vivió en 1993. Pequeña y gran película a la vez.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow