Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
10
Comedia En una casa aislada y próxima a las vías del tren vive la señora Wilberforce, una venerable anciana que alquila dos habitaciones al misterioso profesor Marcus y a los cuatro miembros de su siniestra banda de música. (FILMAFFINITY)
29 de abril de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral e imprescindible comedia de la Ealing Studios que tiene el humor negro como director de orquestra en lo que la planificación de un golpe acaba convirtiéndose en una serie de situaciones tan absurdas como cómicas, en el si de una sociedad inglesa que empezaba desde cero a reconstruir sus cimientos después de la II Guerra Mundial, siempre presente en las comedias de ésta productora. Los años cincuenta representaron para Inglaterra un factor importante de crecimiento (acosado también por una lenta crisis económica que daría sus frutos agrios hasta el instaurado gobierno de Margaret Tatcher más de dos décadas más tarde).

Un grupo de músicos que realmente son atracadores liderados por el Profesor Marcus (Alec Guinness) son acogidos en la pequeña casa de la Señora Wilberforce (Katie Johnson) para ensayar. Pero han escogido tan apacible hogar como centro de operaciones para el gran golpe que van a realizar; el asalto y robo de sesenta mil libras a un furgón blindado.

Y el humor reina la función con victoriana precisión; el resto lo hacen los inexpertos ladrone, entre ellos Robinson (Peter Sellers), Louis (Herbert Lom) o el Mayor Courtney (Cecil Parker).
Cuando la Señora Wilberforce se da cuenta de que ha encubierto indirectamente parte del golpe, su buena voluntad no le sirve para que Marcus y sus hombres urdan un plan para deshacerse de ella y de sus loros, uno de ellos llamado General Gordon…

Una serie de situaciones muy a la inglesa (la reunión diaria de las amigas de la anciana o la insistencia hospitalaria de ella hacia la banda) son tan dispares y absurdas que engrandecen ésta comedia que fue revisionada con menor fortuna por los hermanos Coen en 2004. Alexander MacKendrick y Alec Guinness ya habían trabajado juntos en la sobresaliente “El Hombre del Traje Blanco” (The Man in the White Suit, 1951).
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow