Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Ciencia ficción. Terror Un científico aparece muerto con extrañas deformidades en la cabeza. Este hecho hará que el sheriff y el médico del pueblo consulten la causa con un eminente profesor. Al no estar de acuerdo con las explicaciones del profesor, el médico se apersona en su laboratorio. El profesor explica que se está dedicando a producir una sustancia alimenticia para combatir el hambre en el mundo, pero el caso es que aplicada en los animales les ... [+]
16 de noviembre de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de biólogos que experimentan en el desierto fallecen de forma misteriosa y con los rasgos deformados en su cuerpo. El principal implicado es el profesor Gerald Deemer (Leo G. Carroll) . El doctor Matt Hastings (John Agar) médico de una localidad cercana, empieza a indagar que los posteriores ataques que se suceden en las granjas de los alrededores se deben a la fuga de uno de los animales del laboratorio que estaban sometidos a dicho experimento: una tarántula originaria de las selvas de Sudamérica.

Antes de empequeñecer a Grant Williams en “El Increible Hombre Menguante” (The Incredible Shrinking Man, 1957), Jack Arnold rodó está película de Ciencia-Ficción en blanco y negro con algunas escenas irrepetibles que quedarán en la memoria: la tarántula protagonista adueñándose del desierto y la breve aparición de un actor de veinticinco años llamado Clint Eastwood , ya en esa edad dispuesto a que le alegraran el día.

En 1977 se rodó otra peculiar “Tarántula”, pero en esa ocasión William Shatner tenía que hacer frente a una venenosa plaga. Posteriormente, en 2002 se homenajeó al género con la simpática “Arac Attack”.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow