Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
8
Thriller. Acción Frank es un ladrón de joyas experto en el negocio de diamantes. Sin embargo, tras haber pasado algunos años en la cárcel, llega a la conclusión de que lo que realmente desea es abandonar su profesión y tener una agradable vida familiar. Pero antes tendrá que resolver ciertos problemas. Para acelerar el proceso interviene en un gran negocio en el que participa un gángster muy poderoso.(FILMAFFINITY)
30 de octubre de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje de ficción para la pantalla grande de Michael Mann, entonces establecido en la Televisión que, de hecho, ha sucumbido como medio que consolidaría su carrera de productor gracias a la serie que le haría mundialmente famoso como productor “Corrupción en Miami”, destacable por su estilizada puesta en escena. Pero todavía tardaría una década para hacerse un hueco en el cine en la cinta de aventuras “El Último Mohicano” (The Last of the Mohicans, 1992) épica adaptación de una novela de James Fenimore Cooper (y sin haber pasado por alto la reivindicable producción por cable “Hunter”, sobre los primeros andares del caníbal Hannibal Lecter) y, especialmente, la gran acogida por parte de crítica y público en la espectacular “Heat”(1997).

De hecho la película que protagonizaran Al Pacino y Robert de Niro en un duelo sin precedentes es deudora, ampliada y magna revisión de éste lejano, olvidado y nocturno “Thief”, con James Caan en el rol del ladrón profesional Frank, y sin un destacable policía rival persiguiéndolo durante casi dos horas de metraje, capitaneando los golpes silenciosos de los que no necesita más ayuda que la de su compañero Barry (James Belushi). Pero Frank no trabaja para nadie y por eso puede ocultar muy bien su tarea con la de jefe de un concesionario de coches usados.

Y siguiendo los dogmas propios del cine de antihéroes solitarios que quieren pasar a mejor vida (es decir buscar una mujer, formar una familia y vivir el resto de sus días en un bonito chalé con jardín,…), Frank tendrá que pagar su precio asociándose con malas compañías, representadas por un misterioso empresario interpretado por el veterano actor Robert Prosky, antítesis del lado bueno y humano que le ha enseñado Okla (en la piel cantante country con rostro bondadoso Willie Nelson) todo lo mejor de profesión.

Un film que vale la pena reivindicar por el hecho de comprender y en cuanto a thrillers se refiere (por dónde van los tiros, nunca mejor dicho) en el cine de Michael Mann.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow